Bloomberg Línea — La Declaración de la Renta es una obligación fiscal que los contribuyentes españoles deben cumplir.
El miércoles 2 de abril, arrancará la Campaña de la Renta 2024-2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, con la presentación de declaraciones a través de Internet, y que se extenderá hasta el 30 de junio, informó la Agencia Tributaria.
Ver más: El consumo de los hogares en España impulsa su expansión económica y supera a sus pares
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el plazo para las declaraciones con resultado a ingresar —cuando toca pagar a Hacienda lo que corresponda— y domiciliación finaliza el 25 de junio.
Este es el calendario con fechas importantes que no puede pasar por alto:
• Presentación por Internet: del 2 de abril al 30 de junio de 2025.
• Presentación por teléfono: desde el 6 de mayo de 2025 (solicita cita previa a partir del 29 de abril).
• Presentación presencial: desde el 2 de junio de 2025 (cita previa desde el 29 de mayo).
• Fecha límite para declaraciones positivas: 25 de junio de 2025.
• Cierre de campaña: 30 de junio de 2025.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración de la Renta?
La agencia consultora Fast & Reliable Asesores explica que no todos los ciudadanos están obligados a presentar la declaración del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
Ver más: Colombianos y venezolanos, los latinoamericanos que más cotizan en España: ¿cuál es el impacto?
Sin embargo, en la campaña de 2024 deberán hacerlo quienes:
• Hayan percibido rentas del trabajo superior a 22.000 euros de un único pagador.
• Hayan obtenido más de 15.876 euros de dos o más pagadores, siempre que la suma del segundo y restantes supere los 1.500 euros.
• Hayan trabajado como autónomos o recibido prestaciones por desempleo.
• Hayan percibido ingresos por actividades económicas o patrimoniales que superen los límites establecidos por la normativa vigente.
Recomendaciones para una presentación exitosa
Para evitar imprevistos y posibles sanciones, siga estos consejos:
1.- Revise el borrador con antelación: Si el resultado de la declaración es a devolver, confirmarlo en los primeros días puede agilizar el reembolso del dinero.
2.- Reúna la documentación necesaria: Tener a mano certificados de ingresos, retenciones, deducciones y otros documentos que le permitirán completar la declaración sin problemas.
3.- Utilice herramientas digitales: El programa Renta Web y la app de la Agencia Tributaria facilitan la presentación online sin necesidad de acudir presencialmente.
4.- Solicite ayuda en caso de dudas: La Agencia Tributaria ofrece asistencia telefónica y presencial para resolver cualquier consulta.