Bloomberg — La demanda de carne de vacuno en China, el segundo mayor consumidor del mundo, disminuirá por segundo año consecutivo en 2026, a medida que la ralentización de la economía reduzca los ingresos de los hogares.
Solo por detrás de EE.UU., el consumo de China este año se prevé en 11,17 millones de toneladas, un 3% menos que hace un año, y descenderá aún más el año que viene hasta los 11,04 millones de toneladas, según un informe del Servicio Exterior de Agricultura del Departamento de Agricultura estadounidense.
Ver más: China extiende pesquisa sobre carne vacuna, clave para exportadores como Brasil y Argentina
China, que antaño fue el motor de la demanda mundial de carne de vacuno gracias a su clase media en expansión, parece estar perdiendo impulso a medida que las presiones económicas pesan sobre sus consumidores y remodelan el apetito del país por las proteínas de primera calidad.
Es probable que los consumidores frenen el gasto discrecional, especialmente en las carnes más caras, y opten por alternativas más baratas como la carne de ave y de cerdo, según el informe del FAS. Mientras tanto, las medidas enérgicas del gobierno central contra los fastuosos banquetes oficiales también frenarían probablemente la demanda, añadía.
Ver más: Precios de la carne marcan récord: baja oferta y fuerte demanda disparan el mercado
Aun así, se prevé que las importaciones chinas de carne de vacuno en el nuevo año aumenten ligeramente debido a la caída de la producción nacional, ya que algunos productores se retiran tras sufrir pérdidas sostenidas, según el informe del FAS.
El FAS contribuye a las estimaciones oficiales del USDA, que actualmente fija el consumo de carne de vacuno de China en 2025 en 11,55 millones de toneladas.
Lea más en Bloomberg.com









