Bloomberg — La economía alemana probablemente no creció en el segundo trimestre después de una expansión sorprendentemente fuerte a principios de año, según el Bundesbank.
La mayor economía de Europa “probablemente se estancó” a medida que se disipan los efectos de actividad anticipada, indicó en su informe mensual publicado este miércoles, y describió la tendencia subyacente como “en general aún débil”.

Al mismo tiempo, advirtió que los aranceles estadounidenses del 30%, como amenazó recientemente el presidente Donald Trump, plantearían “un riesgo económico considerable”.
Ver más: Economistas predicen que Alemania volverá a crecer este año
El informe aparece después de que datos recientes sugirieran que la economía puede salir de años de estancamiento, aunque todavía enfrenta vientos en contra que van desde gravámenes comerciales hasta guerras.
Creció un 0,4% en los primeros tres meses del año, aunque esto se debió en parte a que las empresas y los exportadores intentaron adelantarse a los aranceles estadounidenses previstos. Muchos economistas prevén una reversión, probablemente ya en el segundo trimestre.
Sin embargo, S&P Global Market Intelligence dijo la semana pasada que las empresas alemanas son las más optimistas sobre la economía desde principios de 2022 y por primera vez en dos años tienen la intención de aumentar las inversiones, gracias a los planes del gobierno para aumentar los gastos en defensa e infraestructura.
Ver más: Alemania tiene un problema más grande que Trump: desempleo repunta junto al pesimismo
El Bundesbank dijo en su informe que las recientes mejoras en los indicadores de sentimiento podrían estar impulsadas en parte por las esperanzas de una política fiscal más expansiva.
“Sin embargo, su impulso al desempeño económico solo se espera con retraso”, dijo, y agregó que “en el corto plazo, la industria exportadora alemana enfrenta vientos en contra adicionales debido a la política arancelaria estadounidense”.
Lea más en Bloomberg.com