Bloomberg — La producción industrial alemana aumentó menos de lo esperado en septiembre, lo que subraya cómo la economía más grande de Europa solo está emergiendo lentamente de una recesión de varios años.
La producción aumentó un 1,3% con respecto al mes anterior, dijo Destatis el jueves. Eso está por debajo de la estimación mediana del 3% en una encuesta de Bloomberg y siguió a una caída revisada del 3,7 % en agosto.
Ver más: La producción industrial de Alemania aumenta por primera vez desde marzo
Un aumento del 12,3 % en la fabricación de automóviles lideró la ganancia, después de una caída aún mayor para esa industria en agosto. Las cifras apuntan a posibles esperanzas de estabilización después de que los datos del miércoles mostraran que el sector automotriz lideró el primer aumento en los pedidos de fábrica en cinco meses
“La industria alemana muestra signos tímidos de recuperación”, dijo Carsten Brzeski, jefe de investigación macroeconómica de ING en Frankfurt, quien agregó que “es un repunte demasiado débil para marcar un punto de inflexión”.
Un resurgimiento de la manufactura es crucial para superar la debilidad que vio la contracción de la producción en 2023 y 2024, y se espera solo una modesta expansión, si acaso, este año. Los problemas de Alemania se derivan de los aranceles estadounidenses más elevados y la débil demanda mundial, así como de problemas de larga data como el exceso de burocracia.
Ver más: Alemania tenía el mejor sistema de formación profesional del mundo, ¿qué ocurrió?
Al mismo tiempo, se espera que la actividad cobre impulso en los próximos trimestres gracias al mayor gasto público y a las tasas de interés más bajas del Banco Central Europeo.
Los indicadores recientes de confianza empresarial sugieren un buen comienzo para el cuarto trimestre después de que la economía se estancara entre julio y septiembre, evitando por poco una recesión
La coalición gobernante del canciller Friedrich Merz espera una expansión del 1,3% y el 1,4% en 2026 y 2027, después del 0,2% de este año. Calificó los datos de las fábricas del miércoles como “las primeras señales cautelosas de un rayo de esperanza en el horizonte”.
“No es más que eso, pero están ahí”, dijo Merz en Berlín. “Son las primeras señales de que estamos volviendo a una senda de crecimiento. Pero sabemos que no es suficiente y tenemos que hacer más”.
Ver más: Alemania tiene un problema más grande que Trump: desempleo repunta junto al pesimismo
El Ministerio de Economía adoptó un tono aún más cauto el jueves, destacando que el aumento de la producción industrial en septiembre no compensó la importante caída del mes anterior.
“El sector manufacturero, por lo tanto, sigue débil”, afirmó en un comunicado. “La recuperación de la producción industrial en septiembre, por consiguiente, no puede interpretarse como una señal de un cambio fundamental de tendencia”.
Mientras tanto, en España, la producción aumentó más de lo esperado en septiembre con respecto al mes anterior: un 0,4% en lugar del aumento esperado del 0,2%
El país continuó registrando un fuerte crecimiento en el tercer trimestre, consolidando su estatus como la economía principal con mejor desempeño de la zona euro.
Lea más en Bloomberg.com









