Bloomberg — La producción industrial alemana subió más de lo esperado en julio, lo que ofrece cierta esperanza de que el sector más clave del país pueda estar estabilizándose y superar pronto su caída de años.
La producción aumentó un 1,3% con respecto al mes anterior, impulsada por la maquinaria y los equipos, según informó Destatis el lunes. Este es el primer aumento desde marzo y supera la estimación media del 1% de una encuesta de Bloomberg.
Ver más: Alemania tiene un problema más grande que Trump: desempleo repunta junto al pesimismo
La caída del mes anterior fue revisada a solo 0,1%, desde un 1,9% informado inicialmente, según la oficina de estadísticas , que agregó que esto se debió principalmente a “datos corregidos que fueron informados posteriormente por una gran empresa en la industria automotriz”.

El dato sugiere un buen comienzo del tercer trimestre para el sector manufacturero, cuya debilidad fue en gran medida responsable de la contracción de la mayor economía de Europa en el período anterior. Entre abril y junio, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 0,3%.
En contraste con las cifras de hoy, los datos del viernes mostraron una caída inesperada en los pedidos de fábrica en julio, socavando el optimismo de que el sector puede salir rápidamente de tres años de recesión.
Un repunte de la actividad industrial se considera crucial para una recuperación sostenible en Alemania después de una caída económica que se aceleró cuando Rusia atacó a Ucrania en 2022.
Ver más: Economistas predicen que Alemania volverá a crecer este año
La semana pasada, los institutos de investigación redujeron sus predicciones para 2025 a una expansión de solo 0,1%-0,2%, con aranceles comerciales estadounidenses más altos (según lo acordado entre la Unión Europea y Estados Unidos en julio) pesando sobre la actividad.
Al mismo tiempo, los economistas aún esperan una recuperación el próximo año, impulsada por el gasto público y los recortes de tasas de interés del Banco Central Europeo. La confianza empresarial mejoró recientemente.
“Los últimos datos presentan un panorama ligeramente más favorable de la economía industrial actual y apuntan a una lenta estabilización de la producción industrial”, declaró el Ministerio de Economía en un comunicado . “A pesar de la cautela general, la tendencia al alza en las expectativas empresariales apunta a que la economía industrial tocará fondo en lo que resta del año”.
Lo que dice Bloomberg Economics...
Se prevé que la actividad industrial se mantenga moderada en los próximos meses a pesar del aumento de la producción en julio. Persisten importantes obstáculos derivados de los aranceles estadounidenses y la débil demanda interna. Si bien esperamos que una política fiscal expansiva impulse a la industria alemana, que atraviesa dificultades, el próximo año, los riesgos se inclinan a la baja.
—Martin Ademmer, economista.
El canciller Friedrich Merz dijo en agosto que enfrentar los desafíos económicos del país está demostrando ser una tarea mucho mayor de lo que había previsto inicialmente.
Ver más: La eurozona creció el doble a principios de 2025 con exportaciones de Irlanda y Alemania
Cada vez hay más peticiones de que cumpla sus promesas de reactivar el crecimiento, también reduciendo la burocracia, reformando el mercado laboral y reforzando el consumo interno.
Datos independientes mostraron que las exportaciones retrocedieron un 0,6% en julio, al igual que las importaciones. Esto resultó en un superávit comercial de 14.700 millones de euros (US$17.200 millones).
Lea más en Bloomberg.com