Bloomberg — La guerra comercial mundial, con su persistente aluvión de modificaciones arancelarias, plantea tanto desafíos como oportunidades, según Ngozi Okonjo-Iweala, directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“El comercio se enfrenta a tiempos muy difíciles en estos momentos”, declaró Okonjo-Iweala el martes en Tokio. “Pero también creo que existen muchas oportunidades importantes en el comercio que debemos aprovechar, y deberíamos intentar aprovechar esta crisis para superar los desafíos que tenemos y aprovechar las nuevas tendencias comerciales”.
Ver más: La inversión china en el exterior aumentó un 28% tras iniciar la guerra comercial de Trump
La OMC publicó en abril pronósticos actualizados que estiman que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuirá un 0,2% en 2025, casi tres puntos porcentuales menos de lo que habría sido sin la guerra comercial liderada por Estados Unidos. Se prevé que el comercio se recupere un 2,5% en 2026.
En sus declaraciones previas a una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Okonjo-Iweala citó los aranceles, incluidos los llamados recíprocos, impuestos por Estados Unidos como desafíos para el comercio global. También agradeció a Japón, al que calificó de potencia comercial, por su constante apoyo a la OMC y al sistema multilateral de comercio.
Ishiba correspondió a ese sentimiento diciendo: “respetamos su fuerte liderazgo para mantener el sistema de comercio multilateral”.
Ver más: Guerra comercial de Trump, una pesadilla para empresas y la Fed: “Todo ha sido impredecible”
Ambos se reúnen un día después de que Estados Unidos y China alcanzaran una tregua con una reducción sustancial de aranceles, un avance que impulsó los mercados financieros. La campaña arancelaria de la administración Trump ha estado perturbando el orden económico global, ya que las naciones compiten por un acuerdo con Estados Unidos en lugar de impulsar pactos comerciales multilaterales.
El principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, no hizo comentarios el martes sobre el acuerdo entre los dos principales socios comerciales de Tokio, aunque señaló que seguirá de cerca la evolución del comercio. Japón se encuentra en plena negociación comercial con Estados Unidos, ya que busca una suspensión de todos los aranceles impuestos por este país.
Lea más en Bloomberg.com