Bloomberg Línea — Los países de Latinoamérica figuran entre los más asequibles del mundo para las personas que viven fuera de su patria y se han radicado allí, según la encuesta global Expat Insider 2025.
El reporte, que publica anualmente desde 2014 la red global y guía para expatriados InterNations, refleja la creciente importancia de las finanzas personales en la satisfacción de esta comunidad con su vida en el extranjero.
Uno de los indicadores más relevantes del reporte es el Índice de Finanzas Personales, en el que los expatriados califican tres factores diferentes en una escala de uno (muy malo) a siete (muy bueno).
Estos factores son el costo de vida general, la satisfacción con su situación financiera y si el ingreso familiar disponible del encuestado es suficiente para llevar una vida cómoda.
Con este marco, InterNations informó que Vietnam es considerado el país más asequible para quienes viven fuera de su patria.
Este país conservó el primer lugar por quinto año consecutivo.

En Vietnam, un 89% de los consultados expresó que está satisfecho con el coste de vida en general.
Entre tanto, el 87% considera que sus ingresos familiares disponibles son suficientes para llevar una vida cómoda.
De acuerdo con el promedio de todos los países evaluados, solo el 40% está satisfecho con el costo de vida, aunque el 69% cree que sus ingresos son suficientes.
En el marco de este reporte, más de 10.000 expatriados de 172 nacionalidades compartieron su experiencia en el extranjero.
Ver más: Élite mundial está migrando a Centroamérica: Costa Rica y Panamá seducen a millonarios
Una de las conclusiones es que las finanzas juegan un papel clave en sus experiencias de vida y que Latinoamérica se viene consolidando como un destino atractivo para los expatriados si se analiza ese ítem en particular.
Precisamente, Colombia ocupó el segundo puesto en el Índice de Finanzas Personales y en la clasificación general.
“El país sudamericano mantiene su segundo puesto en el índice del año pasado, y los expatriados sitúan su satisfacción con su situación financiera en primer lugar”, dice el reporte.

En el caso colombiano, el 92% de los expatriados respondió que sus ingresos disponibles son suficientes o más que suficientes para llevar una vida cómoda.
Además, ningún expatriado mencionó el alto costo de vida como una gran preocupación antes de mudarse.
Un 25% de los encuestados en Colombia está jubilado y el 69% gana US$50.000 o menos en ingresos brutos anuales. “Claramente, ¡el bajo costo de vida es un gran atractivo!“, destacó InterNations.
Panamá es considerado el tercer destino más asequible para los extranjeros, en tanto que el 87 % de los encuestados considera que sus ingresos disponibles son suficientes o más que suficientes para llevar una vida cómoda.
Además, un 78% de los expatriados en Panamá se mostró feliz con su actual situación financiera.
El top 5 de los destinos más asequibles para los expatriados lo cierran dos países asiáticos, China y Tailandia.
Luego viene un grupo conformado por Indonesia, Filipinas, México, Malasia y Brasil.
México y Brasil, entre los favoritos para expatriados, pero con retos

Si se tiene en cuenta el factor finanzas, las dos mayores economías de Latinoamérica están entre los más asequibles del mundo para quienes viven fuera de su país, aunque estos destinos presentan desafíos en asuntos del mercado laboral para esa población.
En el caso mexicano, los expatriados se mudan al país principalmente por motivos laborales (24% vs. 36% a nivel global) y por una mejor calidad de vida (17% vs. 7%), de acuerdo al informe.
InterNations detalla que los expatriados valoran las oportunidades de carrera (8.º lugar), pero están inconformes con las largas jornadas de trabajo (31.º) y la seguridad laboral (27.º).
Ver más: Banco Mundial cree que Latinoamérica debe repensar modelo de crecimiento tras “siglo perdido”
“En general, el 67% de los encuestados está satisfecho con sus empleos (vs. 60% globalmente), lo que ubica a México en el puesto 14 del Índice de Trabajo en el Extranjero”, explica.
Sobre Brasil, señala que la satisfacción laboral general de los expatriados cayó del 2.º al 29.º lugar en 2025.
De acuerdo al informe, el empeoramiento de las perspectivas de carrera es también una de las razones de la caída de Brasil en el Índice de Trabajo en el Extranjero (del puesto 18 al 33 en 2025).
Únicamente el 37% le da una buena calificación al mercado laboral local. Además, la proporción de quienes dijeron recibir una remuneración justa por su trabajo cayó del 76% en 2024 al 55% en 2025.
Los menos asequibles para los expatriados
A diferencia de estos destinos considerados como asequibles para los expatriados, hay otro grupo conformado principalmente por países de Europa, Oceanía, Norteamérica, Asia y Medio Oriente que son vistos como los más costosos.
De acuerdo al reporte, estos son los países considerados menos asequibles para los expatriados:
- Noruega (37 de 46)
- Australia
- Irlanda
- Corea del Sur
- Singapur
- Catar
- Turquía
- Finlandia
- Reino Unido
- Canadá
Solo por citar un ejemplo, en Canadá un 63% de los expatriados están descontentos con el coste de la vida en general.
Además, un 52% cree que sus ingresos familiares disponibles son insuficientes.
En Reino Unido, el 61% de los expatriados están descontentos con el coste de la vida y el 51% considera que sus ingresos familiares disponibles son insuficientes.
Asimismo, en Finlandia un 48% de los consultados no están satisfechos con su situación financiera.
Ver más: Costo de vida en Guyana: qué tan caro es vivir en el país que más crecerá en 2025 en Latinoamérica