Principal negociador comercial de Japón mantiene reuniones telefónicas con Lutnick sobre aranceles

El negociador japonés Ryosei Akazawa mantuvo conversaciones con el secretario de Comercio de EE.UU. sobre los aranceles, a medida que se acerca la fecha límite para imponer tarifas más elevadas.

Ryosei Akazawa, principal negociador comercial de Japón.
Por Yoshiaki Nohara
05 de julio, 2025 | 12:00 PM

Bloomberg — El principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, mantuvo dos reuniones telefónicas con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, para hablar de los aranceles, a medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio para imponer gravámenes más elevados.

Akazawa y Lutnick hablaron durante 45 minutos el jueves y durante aproximadamente una hora el sábado, reafirmaron sus respectivas posturas sobre los aranceles estadounidenses y “mantuvieron un profundo intercambio de opiniones”, según un comunicado de la Secretaría del Gabinete de Japón. Las dos partes seguirán coordinándose, según el comunicado.

PUBLICIDAD

Las llamadas telefónicas tuvieron lugar cuando está previsto que el gravamen general del 10% sobre los envíos de Japón a EE.UU. vuelva al 24% el 9 de julio, salvo que se llegue a un acuerdo. Akazawa ha viajado a EE.UU. en siete ocasiones para mantener conversaciones con sus homólogos estadounidenses, incluido Lutnick, pero las conversaciones anteriores han dado escasos resultados.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que había firmado 12 cartas que se enviarán el lunes para informar a los socios comerciales de las nuevas tasas arancelarias estadounidenses sobre sus exportaciones. No especificó qué naciones recibirán las cartas.

Además de los aranceles más amplios, al igual que otras naciones, Japón también está sujeto a un gravamen del 25% sobre los automóviles y las piezas de automóviles y a un arancel del 50% sobre el acero y el aluminio. Los aranceles ya están pesando sobre la economía japonesa, y el gravamen sobre los automóviles supone un golpe directo a la exportación más importante del país.

©2025 Bloomberg L.P.

PUBLICIDAD