Bloomberg — Ucrania se prepara para la mayor sacudida gubernamental desde la invasión a gran escala de Rusia, ya que el país se enfrenta a una necesidad acuciante de encontrar más dinero para su defensa tras el fracaso de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.
El presidente Volodymyr Zelenskiy nombró el lunes a la viceprimera ministra y ministra de Economía Yulia Svyrydenko como nueva premier, citando “su amplia experiencia en el apoyo a la producción ucraniana”. También desempeñó un papel clave en la mediación de un acuerdo histórico sobre minerales con EE.UU. a principios de este año.
Ver más: EE.UU. y Ucrania firman un acuerdo sobre el acceso a recursos naturales: las claves
Los legisladores ucranianos se reunirán el jueves para aprobar la remodelación del gabinete. Los nuevos nombramientos reflejan la urgente necesidad de Ucrania de aumentar el gasto en su esfuerzo bélico y de reforzar las, en ocasiones, tensas relaciones con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
“Los dos retos principales son las armas y el dinero”, afirmó Volodymyr Fesenko, director del Instituto de Investigación Penta de Kiev. “La eficacia con la que el gobierno pueda responder a ellos determinará en gran medida si podemos resistir la invasión rusa el año que viene”.
Trump prometió esta semana nuevos suministros de armas a Kiev que serían pagados por los aliados de la OTAN, principalmente de Europa. También amenazó con duras sanciones económicas a Rusia si el presidente Vladimir Putin no pone fin a su guerra en un plazo de 50 días. El anuncio ofreció la esperanza de un mayor apoyo tras una serie de masivos ataques rusos con drones y misiles sobre ciudades ucranianas.
El miércoles, el parlamento ucraniano respaldó un proyecto de ley que modifica el presupuesto de 2025 para aumentar el gasto en defensa en 412.000 millones de jrivnia (US$10.000 millones) este año. El país se enfrenta a un déficit de US$40.000 millones para cubrir las necesidades financieras externas, incluidos los pagos de salarios y pensiones del próximo año.
Svyrydenko ha ganado influencia gracias a su trabajo previo con EE.UU., lo que la sitúa en una buena posición para encabezar la campaña de Ucrania en busca de más apoyo económico, dijo Fesenko.
Tecnócratas
La remodelación también reagrupa la industria armamentística de Ucrania bajo el Ministerio de Defensa, que ahora dirigirá el exprimer ministro Denys Shmyhal. Zelenskiy dio a conocer la nueva alineación el miércoles dejando a Serhiy Marchenko en su actual cargo de ministro de Finanzas y a Andrii Sybiha como máximo diplomático del país.
El presidente dijo la semana pasada que estaba considerando nombrar al ministro de Defensa, Rustem Umerov, embajador de Ucrania en EEUU. Umerov participó en una serie de conversaciones diplomáticas de alto nivel, incluso con Rusia, en Estambul a principios de este año. A nivel interno, se ha enfrentado a las críticas de que el cargo le dejaba poco tiempo para dirigir adecuadamente el ministerio.
La nueva ampliación de las competencias del Ministerio de Defensa refleja la creciente importancia de la producción nacional de armamento de Ucrania, que actualmente cubre el 40% de sus necesidades en el campo de batalla. Mientras que el presupuesto para adquisiciones de defensa ronda los US$12.000 millones, la industria del país tiene capacidad para producir material militar por valor de tres veces esa cantidad. Pero carece de financiación suficiente.
La producción nacional de armamento de Ucrania debe aumentar un 50% en los primeros seis meses del nuevo gobierno, dijo Zelenskiy en un post en las redes sociales el miércoles.
Ver más: Ucrania acordará con EE.UU. las condiciones para compartir sus recursos naturales
La producción de armas seguirá siendo un motor clave del crecimiento, pero un reto importante será estimular el crecimiento económico en los sectores no militares en tiempos de guerra, dijo Olena Bilan, economista jefe del banco de inversiones Dragon Capital, con sede en Kiev.
“Me parece positivo que se ascienda a tecnócratas que han demostrado su eficacia en funciones anteriores”, dijo Bilan sobre la remodelación del gobierno, señalando la urgente necesidad de garantizar la continuidad de la financiación exterior.
Lea más en Bloomberg.com