¡Abróchense los cinturones y disfruten del vuelo más largo del mundo! China Eastern Airlines anunció la incorporación de un nuevo trayecto que conectará Buenos Aires con Shanghái. Se trata de “la ruta directa más larga” del mundo, de acuerdo con un mensaje de la Embajada de China en Argentina publicado en X.
El vuelo MU745 comenzará a operar el 4 de diciembre y cubrirá aproximadamente 20.000 kilómetros en una duración de “casi 26 horas”, de acuerdo con la embajada. El tiempo del trayecto podría variar dependiendo de la dirección del viento y Reportur precisa que “demandará 29 horas en sentido Buenos Aires-Shanghái”.
Esta histórica ruta permitirá a pasajeros argentinos y turistas internacionales viajar de manera más rápida y cómoda, reduciendo significativamente las escalas que antes eran inevitables.
La ruta se desarrollará a bordo de un Boeing 777 dos veces por semana y pese a que hará una escala de dos horas en Auckland, Nueva Zelanda, se cataloga como un vuelo directo ya que los pasajeros no bajarán de la aeronave.
Algo similar ocurre en otros países como México, donde un vuelo desde Ciudad de México con destino a Tokio hace una escala de un par de horas en la norteña ciudad mexicana de Monterrey, demostrando que las escalas técnicas no afectan la clasificación de vuelo directo.
Tomar ese vuelo tiene costos que reflejan la exclusividad de esta conexión directa. De acuerdo con la Embajada de China en Argentina, un boleto solo de ida en clase económica arranca en US$1.715. Los tiquetes de clase ejecutiva comienzan en US$5.000, una inversión que muchos consideran justificable por la comodidad y la rapidez de este viaje sin precedentes.
Este nuevo vuelo supera por tres horas de duración al que hasta ahora era el más largo del mundo, con un trayecto entre Beijing y Sao Paulo vía Madrid.
Los vuelos hacia Asia suelen ser de los más duraderos, como uno de Singapore Airlines que en solo 19 horas conecta sin escalas Nueva York y Singapur, demostrando el avance tecnológico en aviación de largo alcance.
Sin embargo, la aerolínea australiana Qantas planea imponerse en 2026 con una serie de rutas inéditas llamadas “Proyecto Sunrise”, que incluirá dos vuelos sin escalas hacia Estados Unidos y Reino Unido.








