Así es Azzam, el yate más grande del mundo

La compañía alemana Lürssen Yachts creó este ejemplar que lleva el lujo náutico a otro nivel y que reúne lo mejor del diseño de altamar.

El yate Azzam
Por Isaac Garrido
27 de mayo, 2025 | 05:12 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El mundo de los yates es en sí mismo un referente de lujo y exclusividad, pero Azzam, catalogado como el yate más grande del mundo, es innovación y lujo sin concesiones. Se trata de un coloso que mide 180,65 metros de largo y desde cualquier ángulo es una proeza de la ingeniería, el diseño y la exclusividad en altamar.

Ver más: Así es el lujoso ático en Tokio que se vendió por más de US$65 millones.

PUBLICIDAD

Construido por la compañía alemana Lürssen, este superyate irrumpió en el panorama de las embarcaciones en 2013, cuando fue entregado. Su tiempo de construcción fue récord: menos de tres años desde que se colocó la quilla hasta que lo recibió su propietario, según detalla el sitio de la empresa astillera.

Mubarak Saad al Ahbabi fue el ingeniero y diseñador principal. El creativo tuvo en mente una misión clara: “Construir un gran yate con un diseño innovador y atemporal que pudiera viajar a alta velocidad en aguas cálidas y poco profundas”, explica la ficha técnica de la embarcación, que alcanza una velocidad de más de 30 nudos.

¿Cuánto costó el superyate Azzam?

Alcanzar todos esos logros técnicos y redefinir el lujo en altamar implicó una cuantiosa factura. La compañía de seguros marítimos Soak Insure estimó el costo de la embarcación en US$650 millones.

Hasta ahora, el propietario del yate Azzam sigue siendo un misterio, aunque distintas publicaciones han atribuido su titularidad al fallecido jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, expresidente de los Emiratos Árabes Unidos. La familia real de aquel país nunca se ha adjudicado la propiedad, pero tampoco la ha desmentido.

De hecho, el nombre de la embarcación es un vocablo árabe que suele traducirse como determinación. La singular relación ha fortalecido la posible relación entre Azzam y la realeza de Medio Oriente.

Una embarcación de ultralujo

Para dar vida a Azzam, Lürssen colaboró con otros nombres de alto calibre para no dejar ningún rincón libre de lujo.

PUBLICIDAD

La silueta exterior de este gigayate, con casco exterior de acero y superestructura de aluminio, fueron creadas por Nauta Design, la firma de diseño italiano fundada por Massimo Gino y Mario Pedol, cuya fama despegó a mediados de la década de 1980 con la personalización de veleros. La concepción de la silueta audaz y elegante de Azzam, los terminó de consolidar.

El recorrido de lujo continúa en el interior de este barco que aloja a más de 100 personas: 36 invitados y 80 integrantes de la tripulación.

El diseñador francés Christophe Leoni se encargó de desarrollar una propuesta de decoración inspirada en el estilo Imperio de inicio del siglo XIX, según detalla la compañía constructora del navío. Materiales de lujo como madre perla y maderas finas, revisten las paredes de este yate.

Lo que resguarda en su interior se mantiene en secreto, pero el sitio especializado Boat International indica que entre las amenidades de la embarcación se encuentran un gimnasio, piscina (alberca) y una sala de entrenamiento de golf.