Nunca antes el lujo estuvo tan vinculado a la tecnología. En las filas de Samsung, eso se refleja al crear cada uno de los teléfonos que lanza y que se convierten en nuevos referentes de diseño e ingeniería como el Galaxy Z Fold 6, el producto más caro de la firma.
Ver más: Marcas independientes son clave para la “buena racha” de relojería de lujo en México.
El innovador dispositivo plegable, en su versión de 1 TB, tiene un precio superior al iPhone 16 Pro, su principal competidor.
Lanzado por primera vez en 2019, el teléfono de Samsung sobresale por un diseño que permite convertirlo de teléfono a una especie de minitablet con solo abrirlo. Además, cuenta con “potencia similar a la de una PC”, una pantalla ultradelgada e incorpora la IA de la compañía que permite automatizar varias tareas, de acuerdo con el sitio oficial del teléfono.

La llegada del dispositivo detonó el auge de los teléfonos plegables en el mercado y marcas como Oppo, Xiaomi, Motorola y Honor los han incorporado a sus catálogos, tanto en versiones que se convierten en minitabletas como en otros que remiten a los teléfonos flip de finales de los 90. Apple, por su parte, se ha mantenido al margen de un lanzamiento en la categoría.
Cuando el ejemplar fue presentado en un evento en París en 2024, el jefe de móviles de Samsung Electronics TM Roh señaló que con estos dispositivos plegables, la compañía busca recuperar su posición como líder del segmento, según reportó Bloomberg.
Un teléfono ejecutivo
La más reciente edición de Galaxy Z Fold llegó en julio del 2024 como una iteración más delgada de su antecesor. Además de reducir su peso, esta nueva generación incorpora la IA aplicada a un sinfín de funciones, como un intérprete automático que se puede usar en aplicaciones de mensajería y llamadas como WhatsApp, así como herramientas de inteligencia artificial de Google.
La mejora de la productividad es una de las grandes promesas de este teléfono, cuya pantalla inmersiva permite desarrollar varias actividades al mismo tiempo y en cualquier lugar. Su cercanía al funcionamiento de una tableta es tal que incluso los usuarios pueden arrastrar y soltar elementos como lo harían en una computadora convencional.
Desde que Samsung hizo de su serie Galaxy Z una de las gamas insignia, incorporó un stylus que permite sacar más provecho de ciertas funciones y manipular con más facilidad la pantalla del teléfono cuando está desdoblado. El Fold 6 continúa con esta tradición y presenta una versión renovada del S Pen Fold Edition, el stylus que lo complementa y que ofrece una escritura más precisa.
El precio Galaxy Z Fold 6, el producto más caro de Samsung
Toda la tecnología que reúne el Galaxy Z Fold 6 viene acompañada de un precio acorde: US$2.259 por su versión de 1TB, lo que lo convierte en el teléfono más caro de Samsung.
Las versiones de menos almacenaje tienen una variación leve: la edición de 512 GB se vende en US$2.019 mientras que la de 256 GB tiene un precio de US$1.899.
Los precios del iPhone Pro Max, el dispositivo de Apple, arrancan en US$1.199 por el modelo con capacidad de 256GB de almacenamiento y suben hasta US$1.599 por la versión de 1TB, la más grande disponible.