A Bogotá se le conoce perdiéndose en su calles… o desde las alturas. Y es que los viajes en helicóptero se han convertido en una alternativa para admirar la capital colombiana desde más de 2.000 metros de altura y rodeado de privacidad y comodidad sin concesiones.
De acuerdo con la empresa de aviación Flapper, en el país hay 57 helipuertos disponibles, lo que supone una infraestructura de conectividad eficiente. Sin embargo, en la capital estas terminales cobran una relevancia singular, pues los llamados helitours se han convertido en una opción para disfrutar vistas y singulares sitios como el caso histórico de La Candelaria, el Santuario de Monserrate y la inmensidad verde de la Sabana.
Varias compañías han visto el potencial y ofrecen el servicio que puede incluir un breve recorrido turístico desde 10 minutos hasta propuestas integradas en hoteles de lujo como Sofitel o la cadena Four Seasons, que promueven estos recorridos exclusivos para sus huéspedes.

Los precios de los llamados helitours varían dependiendo de la compañía, la duración, el tipo de aeronave y las amenidades que se ofrecen previo al despegue y mientras se surcan los aires. Un vuelo panorámico corto, de entre 15 a 20 minutos, ronda los COP$1,4 millones (US$350) por persona, mientras que recorridos más extensos que incluyen toda la Sabana de Bogotá escalan a los COP$ millones (US$1.000)
Por ejemplo, la empresa Adrenaline Colombia ofrece en su sitio web un recorrido por Bogotá y su periferia con costos que despegan en COP$2,4 millones (unos US$595). El sobrevuelo de 35 kilómetros en dirección norte permite apreciar vistas panorámicas de El Puente del Común, La Universidad de la Sabana y Autopista Norte, de acuerdo con su sitio web desde donde se puede reservar.
La mayoría de los recorridos aéreos suele realizarse en helicópteros que albergan desde cinco pasajeros hasta algunos de mayor tamaño con capacidades de ocho a 10 personas.
Muchas de las compañías que ofertan este tipo de recorrido extienden la experiencia mucho antes del despegue, ofreciendo algunas amenidades y refrigerios. Otras se las han ingeniado para ofrecer algo más que vistas impactantes. “Puedes sorprender a tu pareja y pedirle matrimonio sobre la Sabana de Bogotá. Siempre hay espacio para un plan romántico”, escriben en el sitio de reservas de Adrenaline Colombia.
Recorridos de lujo
La industria del lujo ha incorporado su singular y costoso toque a este tipo de recorridos, elevando la experiencia y costos que vienen con la exclusividad. El hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia ofrece su Sábana de Bogotá Helicopter Tour desde COP$11 millones ( US$2.849) por hora. En el trayecto se aprecian el Embalse de Tominé, el pueblo de Guatavita, la Laguna de Guatavita y la Catedral de Sal en Zipaquirá.
El precio contempla vuelo en aeronave privada, guía profesional, traslados al hotel y refrigerios al finalizar el viaje. El costo se eleva a los COP$13 millones ( US$3.249) por una experiencia similar que permite aterrizar y visitar la catedral de Sal en un recorrido privado y tomar un refrigerio.
La cadena Four Seasons tiene una oferta similar en un vuelo que recorre Bogotá, Zipaquira y Zipacón con un costo de COP$18,9 millones (US$4,681) en un recorrido de hasta seis personas.
Ambas compañías permiten reservar a través de su servicio de concierge.