Canción ‘+57’ de Karol G y J Balvin “vulneró derechos de los niños”: Consejo de Estado de Colombia

La canción de 2024 se modificó por sus referencias a la sexualización de menores, pero la polémica aún sigue.

Cortesía: Instagram @KarolG
Por Isaac Garrido
09 de abril, 2025 | 05:35 PM

Cuando Karol G, J Balvin y Maluma lanzaron la canción ‘+57′ en 2024, la pensaron como un homenaje a Colombia. Sin embargo, un estribillo bastó para que el tema desatara la polémica por aludir a la sexualización de menores.

Ver más: ¿Cuánto cobra Karol G por concierto?

PUBLICIDAD

Como respuesta, la cantante pidió disculpas, el tema se retiró temporalmente de las plataformas digitales y su letra cambió. Pero ahora, la controversia ha resurgido, pues el Consejo de Estado de Colombia aseguró que la canción vulneró la dignidad humana de niños y niñas.

“Sus derechos fundamentales fueron afectados durante el tiempo en que la canción fue reproducida en diversas plataformas virtuales”, indicó el organismo que resolvió una acción de tutela interpuesta por ciudadanos. Además instó a los cantantes que participaron en el tema “a abstenerse de difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes”.

Karol G

Lanzada originalmente en noviembre de 2024, la canción contenía la frase “mamacita desde los fourteen” (14, en inglés), que generó rechazó debido a la apología de la sexualización de menores de edad.

El tema, en el que también participaron Feid, Ryan Castro, Blessd, Ovy On The Drums y DFZM fue retirado de plataformas como Spotify y YouTube y su letra sustituyó el estribillo por uno que decía “mamacita desde eighteen” (18, en inglés), aludiendo a la mayoría de edad.

Sin embargo, el Consejo de Estado de Colombia determinó que durante el tiempo que estuvo disponible la versión original “sí se produjo una afectación a los derechos fundamentales de esta población, comprometiendo su dignidad humana”. En el fallo se establece que “se exhortará a los accionados para que eviten difundir y publicar contenidos que afecten la dignidad de los menores”.

Hasta el momento ni Karol G, ni J Balvin o el resto de los músicos que participaron en el tema se han pronunciado al respecto.

¿Qué pasó con la canción ‘+57′?

El 11 de noviembre de 2024, la cantante emitió una disculpa pública en su cuenta de Instagram, alegando que la lírica fue sacada de contexto. “Me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender”, publicó en la red social. “Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”, escribió la intérprete.

PUBLICIDAD

En aquel momento, organismos de protección infantil, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICFB), rechazaron la difusión de la canción pues “este tipo de contenido solo refuerza la sexualización de la infancia”.

El nuevo fallo del Consejo de Estado defiende el desarrollo integral de los menores y enfatiza en que debe estar “libre de exposición a la violencia y a insinuaciones de explotación sexual”.

“La sexualización temprana cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo”, añade.

El resurgimiento de la polémica de la canción ‘+57′ llega en un momento en que Karol G está posicionada como una de las cantantes latinas más reconocidas a nivel global. Su gira del 2024 ‘Mañana será bonito’ se convirtió en una de las más lucrativas para una artista femenina y los próximos planes de la intérprete incluyen el estreno de “Una historia de sueños”, documental que se estrenará en 2025 por Netflix y que sigue el ascenso a la fama de la intérprete.