China planea “trenes plateados” para animar a viajar a las personas de la tercera edad

Numerosas empresas chinas se están enfocando para poder atraer a los adultos mayores que cuentan con jubilaciones y ahorros sustanciosos.

Tren chino
Por Karoline Kan
15 de febrero, 2025 | 02:20 PM

Bloomberg — China tiene previsto desplegar una red de trenes turísticos equipados con servicios médicos y de atención a las personas de la tercera edad en un esfuerzo por crear una “economía plateada” (silver economy) y estimular el poder adquisitivo de una población que envejece.

Los ministerios de Cultura y Turismo y Comercio, junto con China State Railway Group Co., presentaron el martes un plan de acción con directrices para poner en marcha trenes concebidos específicamente para turistas jubilados.

PUBLICIDAD
Mujeres chinas jubiladas

Según dicho documento, para el año 2027 se habrá desarrollado una red nacional de “trenes turísticos plateados” con “rutas de turismo diversificadas, una amplia variedad de temas turísticos y servicios integrales”.

Lea más: La inflación de China se acelera por primera vez desde agosto

El “baby boom” de los años sesenta y la subsiguiente política de un solo hijo durante décadas han hecho de China uno de los países del mundo con el envejecimiento más rápido de su población. Para finales de 2022, uno de cada cinco de los 1.400 millones de habitantes chinos tiene 60 años o más, una cifra que superará el 30% en diez años, según la Comisión Nacional de Salud.

Gran parte de estos adultos mayores se han jubilado con pensiones y ahorros sustanciales, lo que implica que son uno de los pocos grupos de la población a los que China puede dirigirse para reavivar el gasto en unos momentos en los que la prolongada crisis inmobiliaria y las cada vez mayores tensiones comerciales están afectando al crecimiento de su economía.

Las empresas turísticas internacionales y los operadores de trenes turísticos también pueden participar en el plan, según el documento. También se anima a los fondos nacionales y locales de desarrollo ferroviario a que apoyen el concepto.

También se animará a las instituciones médicas a colaborar con el departamento ferroviario para proporcionar personal médico y recursos para tratamientos de emergencia. Los gastos médicos ocasionados en la red podrán reclamarse al seguro médico.

China desveló el año pasado un plan para una economía plateada cuyo valor se estima en ¥30 billones (US$4,1 billones) en la próxima década, que atenderá a una población que envejece rápidamente y que necesita servicios a medida, desde reparto de comidas hasta residencias de ancianos y opciones de entretenimiento.

PUBLICIDAD

Muchas empresas turísticas se están dirigiendo a las personas mayores de China para atraer a más clientes. El año pasado, Viking Cruises, con sede en Suiza, colaboró con la Universidad para Mayores de Shanghái en el lanzamiento de un programa para ancianos que combina cursos de historia y cultura mientras viajan por Asia y Europa.

Lea más en Bloomberg.com