Bloomberg — Puede ser un día festivo estadounidense, pero el fin de semana del Memorial Day parece marcar el inicio de los viajes de verano en todas partes, y libera a los turistas que más gastan en sus viajes anuales a las islas griegas, Italia y más allá.
Es cierto que esta temporada puede avanzar más lentamente, con los turistas estadounidenses reduciendo sus viajes debido a la situación económica, la geopolítica, la seguridad aérea, las políticas migratorias y el deterioro de la reputación internacional de EE.UU. Pero para quienes no se dejan disuadir —y sus contrapartes europeas, deseosas de viajar— existe una amplia gama de destinos únicos para considerar este verano.
Los cinco lugares recomendados a continuación, todos seleccionados de la lista maestra de Bloomberg de lugares para viajar en 2025, representan rutas menos transitadas actualmente (¡Y sus precios son acordes!). No van a permanecer fuera del foco de atención por mucho más tiempo. Viaja este verano para anticiparte a las tendencias y presumir de ello a tu regreso.
Escania, Suecia
Mezcla los castillos de los Cotswolds, el encanto costero de la Riviera Francesa y una pizca del hygge escandinavo (esa sensación de calidez y bienestar), y obtendrás la receta que hace de Escania, en Suecia, una región verdaderamente especial.
Es en el pueblo de Glumslöv donde la finca Maryhill, con más de 100 años de antigüedad, se transformó en un hotel de 163 habitaciones inaugurado en invierno. Una fecha curiosa, considerando que sus principales atractivos son cuatro piscinas con camastros de estampado floral y jardines extensos. Hoy, el lugar está en pleno esplendor, con deportes de raqueta, boule, trampolín, zona de juegos para niños y acceso a un club exclusivo para los chic de Copenhague, quienes pueden llegar en apenas 90 minutos.
En línea con el prestigio culinario de la capital danesa, Escania también empieza a posicionarse como un destino gastronómico. El legendario chef Magnus Nilsson prepara un ambicioso proyecto en Båstad: un restaurante con habitaciones en la planta superior. Para junio, la primera fase —una encantadora panadería— estará lista para abrir al público. Como dato adicional, las habitaciones en Maryhill Estate parten desde unos 225 dólares por noche.
Cabo Ferret, Francia
Si tu inspiración veraniega incluye bandejas de ostras sobre plata y vino servido sin medida junto al mar, entonces tus sentidos apuntan hacia Cap Ferret. Esta cadena de pueblos pesqueros transformados en pequeños enclaves elegantes protege la Bahía de Arcachon, a apenas 72 km por carretera desde Burdeos, en la costa suroeste de Francia, bordeada por dunas.
En el último año, Cap Ferret ha vivido una oleada de aperturas hoteleras de alto impacto, como el encantadoramente retro Hôtel de la Plage, de 12 habitaciones (desde unos 390 dólares por noche), o el sofisticado La Co(o)rniche, diseñado por Philippe Starck, con habitaciones en cajas de vidrio frente al mar (desde unos 600 dólares). Si deseas nadar de verdad, puedes elegir entre una piscina infinita o las aguas del Atlántico en la costa oeste de la península; al este, las mareas suaves de las bahías poco profundas abastecen generosamente a las cabañas de ostras del lugar.
Róterdam, Países Bajos
Cuesta imaginar un museo más oportuno que Fénix, el nuevo espacio expositivo de Róterdam dedicado al vasto tema de la migración humana. Un antiguo astillero en el muelle de la ciudad fue renovado e incluye ahora una futurista plataforma de observación llamada “el Tornado”, nombrada así por su forma helicoidal doble, diseñada por MAD Architects. En su interior se presentan obras de artistas de renombre como Steve McQueen y Francis Alÿs que abordan preguntas sobre el hogar y la identidad. También hay fotografías —históricas y contemporáneas— que documentan historias de personas rehaciendo sus vidas, maletas en mano, huyendo de la persecución. El museo incluso alberga un segmento del Muro de Berlín.
Pero Fénix es solo una de las razones por las que Róterdam se siente especialmente relevante hoy. En una época en la que los viajeros buscan ciudades europeas menos concurridas, esta lo es, a pesar de estar a solo 30 minutos en tren del aeropuerto de Ámsterdam. Sus atractivos —que incluyen una gran cantidad de arte público (gratuito) y un restaurante con estrella Michelin ubicado bajo las vías del tren— reflejan la diversidad y el enfoque creativo y sostenible de la ciudad. Puedes alojarte en el Morgan & Mees, un hotel boutique de 20 habitaciones en un edificio Bauhaus en el artístico barrio Nieuwe Binnenweg. Aún es posible encontrar habitación este verano por menos de 150 dólares.
Groenlandia
¿Quieres unas vacaciones isleñas, pero buscas algo más aventurero que Grecia o el Caribe? Prueba Groenlandia, la isla más grande del mundo, que ofrece razones más que suficientes para visitarla —y ninguna tiene que ver con la política. Aquí puedes hacer paddleboard bajo el sol de medianoche, recorrer fiordos repletos de frailecillos en lancha rápida o pescar truchas árticas con tus propias manos.
Y no, no hace falta vivir como Bear Grylls. Gracias a viajes de lujo organizados por agencias como Black Tomato, puedes llegar en helicóptero a asentamientos remotos donde los lugareños gestionan campamentos estilo safari con comodidades cinco estrellas. Aunque, sin duda, lo que más recordarás serán los icebergs de casi 1.000 metros de altura y los cielos estrellados impresionantes. Los itinerarios guiados de seis noches con esta agencia parten desde unos 19.435 dólares por pareja, sin incluir vuelos. No es económico, pero es más eficiente y privado que algunos cruceros de precio similar que también exploran esta frontera inexplorada.
Portillo, Chile
Cuando publicamos nuestra guía anual Where to Go en diciembre, presentamos a Portillo como el equivalente austral de Niseko, el célebre destino de esquí en Japón. Este año, su temporada aniversario número 75, llena de eventos, se extiende del 21 de junio al 27 de septiembre. Es el momento ideal para explorar otros centros de esquí andinos en Chile. Valle Nevado, uno de los más famosos (y accesible como excursión de un día desde Santiago), está incluido en varios pases de temporada multimontaña, como el Mountain Collective de 639 dólares y el Power Pass anual de 849 dólares. Este último también ofrece hasta 10 días en La Parva, un centro vecino ideal para esquiadores intermedios.
Si adquieres alguno de estos pases ahora, antes de que suban de precio, estarás planificando el verano y el invierno de un solo golpe.