La obra “El sueño (la cama)”, de la mexicana Frida Kahlo ha marcado un hito en la historia del arte al venderse en US$54,7 millones en una subasta de Sotheby’s, lo que la convirtió en la obra de arte más cara jamás vendida en una subasta por una mujer artista.
El precio final del cuadro de 1940 superó más de mil veces el valor original de US$51.000 cuando se vendió en otra subasta de la misma casa en 1980, informó la compañía en un comunicado.
Hasta ahora, el récord de la obra más cara realizada por una artista vendida en subasta lo ostentaba “Jimson Weed/White Flower No. 1”, de Georgia O’Keeffe, que se remató en Sotheby’s en 2014 por 44 millones de dólares.
Anna Di Stasi, vicepresidenta sénior de Sotheby’s y jefa del departamento de arte latinoamericano, ganó la pieza de Kahlo a un postor telefónico, reportó ArtNews. De acuerdo con el medio, la venta se cerró en US$47 millones, pero con las comisiones la suma ascendió a la cifra difundida por la casa de subastas.
Kahlo, una de las artistas mexicanas más reconocidas a nivel global, pintó el cuadro en uno de los momentos más convulsos de su vida, poco tiempo después de su divorcio de Diego Rivera.
La pintura la muestra recostada sobre su cama rodeada de enredaderas, mientras en la parte superior un esqueleto duerme al tiempo que muestra las diversas fracturas que la artista tuvo en el tráfico accidente de 1925 que le ocasionó secuelas por el resto de su vida.
En la obra reflexiona sobre la muerte, la vida y el dolor, temas recurrentes de su obra. “El sueño (la cama)” fue analizado por Whitney Chadwick en su libro de 1985 “Women Artists and the Surrealist Movement”.
La pintura destaca por otro elemento poco común: es una de las pocas obras que circulan en el mercado público desde que, en 1980, el gobierno mexicano declaró la obra de Kahlo patrimonio artístico nacional, una medida que impide su venta en el mercado internacional.









