Cuándo y en qué países de Latinoamérica se estrenará “Kpop Demon Hunters”, el fenómeno de Netflix

Luego de recaudar US$20 millones en solo un fin de semana en la gran pantalla de Estados Unidos, la cinta llega a salas de Latam con su versión para cantar.

Kpop Demon Hunters
Por Isaac Garrido
16 de octubre, 2025 | 06:00 PM

“Kpop Demon Hunters”, la cinta más vista en la historia de Netflix, se estrenará en cines de Latinoamérica. Algunas salas de la región proyectarán durante un fin de semana una versión sing-along que incluirá las letras para que el público las entone, anunció el gigante del streaming en un comunicado

Dicha versión del filme musical animado solo se estrenó de forma limitada en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos entre el 23 y 24 de agosto de 2025. En esos días tuvo una sorpresiva recaudación de US$20 millones solo en EE.UU.

PUBLICIDAD

El desempeño en la taquilla se sumó al avasallante éxito que ha tenido el filme estrenado en la plataforma en junio y cuya banda sonora se ha mantenido en los principales puestos de las listas de popularidad. El éxito ha sido tal que sus intérpretes EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami se presentaron en vivo en el show de Jimmy Fallon.

Kpop Demon Hunters

¿En qué países de América Latina se estrenará “Kpop Demon Hunters”?

Las funciones limitadas estarán disponibles del 31 de octubre al 2 de noviembre. Brasil, México, Argentina y Chile serán los únicos países de la región en donde la película conocida también como “Las Guerreras K-pop” se proyectará en la gran pantalla.

Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, la trama sigue a HUNTR/X, un trío de k-pop que dobla su identidad como cazadoras de demonios y que deben enfrentar a los Saja Boys, un grupo musical que en realidad son demonios que buscan apoderarse de sus fans.

La película fue producida por Sony Pictures para Netflix como parte de un acuerdo con la plataforma de streaming. El trato le dejó a Sony una ganancia de unos US$19 millones, según IndieWire.

Kpop demon hunters

Netflix, conserva los derechos musicales y de comercialización de la película, precisó Variety, destacando que Sony participa en la banda sonora a través de Sony Music Publishing. Solo tres de las canciones principales han generado unos US$3,2 millones, según Billboard.

Esa compañía además mantiene el derecho de producir secuelas de la cinta, según el medio.

El éxito del filme se ha atribuido a la precisión con la que capta la cultura que rodea al pop coreano. En países como México la popularidad de “Kpop Demon Hunters” ha detonado espectáculos musicales no oficiales, fiestas temáticas y mercancía como piñatas.