¿Cuánto costará Spotify en Argentina, Colombia y México desde septiembre?

La plataforma de streaming musical confirmó que aumentará sus precios en varias regiones. Así quedarán en Latinoamérica.

En la imagen aparece el antiguo sitio de Spotify en un teléfono en 2022.
Por Isaac Garrido
04 de agosto, 2025 | 04:49 PM

Spotify hizo un anuncio que no será música para los oídos de sus suscriptores: los precios de suscripción de la plataforma aumentarán. La compañía confirmó el ajuste de precios en varios mercados fuera de Estados Unidos incluyendo América Latina.

Ver más: ¿Qué es mejor: Spotify, Apple Music o Amazon Music?

PUBLICIDAD

En un comunicado, la compañía señaló que el ajuste de su suscripción premium será “para seguir innovando en nuestras funciones y productos, y garantizar que brindamos la mejor experiencia posible”. La medida se extenderá a varios países de Asia del Sur, Medio Oriente, África, Europa, América Latina y la región Asia-Pacífico.

La suscripción gratuita de Spotify, que incluye algunas limitaciones como saltos de canciones limitados y anuncios, no se verá afectada. Los suscriptores del servicio premium recibirán un correo a lo largo del próximo mes para informarles del ajuste de las tarifas, que revelamos a continuación.

Spotify ha señalado que aumenta sus precios para seguir innovando. En la imagen aparece la app de Spotify en un teléfono en enero 25, 2023.

Los nuevos precios del servicio premium individual Spotify en Latinoamérica

  • Argentina: la suscripción premium pasará de ARS$2.499 (US$1,84) a ARS$3.299 (US$2,43)
  • Colombia: la suscripción pasará de COP$16.900 (US$4,12) and COP$18.500 (US$4,51)
  • México: la suscripción premium pasará de MXN$129 (US$6,82) a MXN$139 (US$7,35)

Además de la suscripción individual al servicio premium, los precios de las tarifas para estudiantes y planes familiares también incrementarán sus precios.

La compañía sueca recientemente anunció pérdidas por gastos superiores en los salarios de sus empleados, de acuerdo con Bloomberg.

La compañía suele aumentar sus costos con cierta frecuencia. El año pasado los incrementó dos veces en Estados Unidos y en el último trimestre lo hizo en países como Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

El anuncio oficial de los incrementos de precio llega luego de la publicación de resultados de la semana pasada, en la cual la empresa registró pérdidas debido a gastos superiores en los sueldos de sus empleados, de acuerdo con Bloomberg.