¿Cuánto cuesta un boleto para la MET Gala?

Ni ser la celebridad o el empresario del momento garantiza el acceso al evento que define transacciones millonarias en el sector de la moda.

Kardashian
Por Isaac Garrido
09 de abril, 2025 | 05:28 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Hay fiestas y fiestas, pero muy aparte está la MET Gala, el codiciado evento de moda que anualmente recauda fondos para el ‘Costume Institute’ del Museo Metropolitano de Nueva York. La ceremonia, que se realiza religiosamente el primer lunes de mayo, ha mutado de una simple cena benéfica hasta convertirse en uno de los mayores eventos que han puesto a la moda bajo los reflectores globales y para la que no se consigue un boleto tan fácilmente.

Ver más: Los seis mejores lugares para viajar esta temporada, del Caribe a España.

PUBLICIDAD

Los precios por obtener un lugar en una de las mesas se mantienen blindados (como casi todo lo que rodea a la organización del evento), pero se sabe que rondan los miles de dólares y no están disponibles en ninguna plataforma digital.

El acceso es solo por invitación y a veces ser el empresario o la celebridad del momento no es garantía de figurar en la lista de quienes podrían ser convocados al llamado “Súper Tazón” de la moda. Se tiene que tener la aprobación de Anna Wintour, la poderosa editora de la revista Vogue.

En 2024, el costo por una de las entradas individuales fue de US$75.000 mientras que la adquisición de una mesa entera arranca en los US$350.000, de acuerdo con un artículo de Time. Esa cantidad usualmente es desembolsada por compañías, diseñadores o firmas de moda que tienen o buscan generar alguna relación comercial publicitaria con los diferentes títulos de Condé Nast, el gigante editorial que publica títulos como Vogue o Vanity Fair.

El documental de 2016 ‘The first Monday in May’ (El primer lunes de mayo) sigue paso a paso la minuciosa planeación del evento y en una de sus escenas se ve cómo Wintour discute la distribución de una mesa que será ocupada por una marca que habría invertido en anuncios en uno de los títulos del grupo.

¿Entonces, qué es exactamente la MET Gala?

Originalmente concebida por la publicista y socialité Eleanor Lambert, la MET Gala surgió en 1948 como una cena benéfica para recaudar fondos para la parte del museo dedicada a la preservación de indumentaria. Con el tiempo, distintas editoras de moda, como Diana Vreeland, la llevaron a niveles masivos y mediáticos. Pero fue bajo la visión de Wintour que el evento maduró hasta la gran fiesta en que se ha convertido hoy y que tiene reglas, como acudir vestidos de acuerdo a una temática alineada con la exhibición del MET que abre al público en los días subsecuentes al evento.

La velada se ha convertido también en una herramienta de negocios que define gran parte de los acuerdos publicitarios de las firmas de moda y la casa editorial. Empresarios como Jeff Bezos, Elon Musk, el CEO de Instagram Adam Mosseri y el propio presidente Donald Trump han asistido a algunas de sus ediciones.

PUBLICIDAD

¿Cuál es la temática de la MET Gala 2025?

Este año, el tema oficial es ‘Superfine: Tailoring Black Style’ (’Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro’) y estará dedicado al movimiento cultural y estilístico que revolucionó la moda masculina. La exhibición del MET es la primera en más de 20 años que estará dedicada a la moda masculina desde que en 2003 el museo dedicó su exhibición a la incidencia de las faldas en el armario masculino.

Otros secretos del evento

Cada edición de la MET Gala cuenta con figuras de distintos ámbitos que fungen como anfitriones de la gala. Algunos de ellos han incluido a figuras como Jennifer López, Bad Bunny o Zendaya.

El evento es afinado cercanamente por Wintour quien ha desarrollado estrictos protocolos tanto para la vestimenta como para los alimentos. En una entrevista en Today, reveló que fue ella quien autorizó a Serena Williams acudir de tenis y con vestido Versace. “Es la única que podía hacerlo bien”, expresó Wintour.

El menú tmbién es supervisado por ella y está diseñado con una regla de oro: cebollines, cebolla y ajo están prohibidos. “Son tres cosas que no me gustan”, dijo Wintour a Today.

Considerada una de las mujeres más poderosas de la industria de la moda, también ha establecido una política que prohíbe a los famosos el uso de los teléfonos en la mesa. “La idea es que la vida puede existir sin una foto en tu celular”.