El Tour de Francia le da a sus competidores algo más que la gloria deportiva: la mayor carrera reparte también una bolsa de millones de euros. La fortuna en metálico se distribuye a lo largo de las distintas etapas, lo que permite que los ciclistas accedan a ella a lo largo del recorrido que se extiende por semanas.
Para su edición 2025, el Tour dará un total de €2,3 millones (US$2.5 millones) entre equipos y ciclistas, según información oficial de la carrera. Aunque Tadej Pogačar, del equipo UAE Team Emirates-XRG, se posiciona como favorito para ser el campeón, otros ciclistas pueden acceder a los distintos premios, según la playera que portan en cada etapa, la clasificación por equipos y los corredores más agresivos.
Casi un 20% se asigna al portador del jersey amarillo, ganador absoluto, quien se lleva €500.000 (US$545.000). El segundo lugar se embolsa €200.000 (US$218.000) y el tercero €100.000 (US$109.000), que suelen repartirse con el equipo de los ciclistas, según datos Cycling News.
No todo se reduce al podio y las victorias por etapa están dotadas de una bolsa de €11.000 (US$12.000), distribuidas entre los primeros 20 lugares de cada día de la competencia que concluye en los Campos Elíseos, de París.
Las clasificaciones y otros premios
El Tour de Francia se distingue también por su duración: tres semanas que se convierten en posibilidades para llevarse algunos de los premios de las clasificaciones por etapa. Cycling News precisa que bajo esta modalidad se otorgan premios por día: €500 (US$545) para el portador de la playera amarilla, mientras líderes de clasificación como el de montaña, por puntos o mejor joven se llevan €300 (US$327) diarios.
La bolsa total también se distribuye en los sprint intermedios, donde el primero en cruzar la meta se lleva €1.500 (US$1.635), el segundo €1.000 (US$1.090) y el tercero €500 (US$545).
Los ciclistas que portan los distintos jerseys también se hacen acreedores a premios en efectivo. Llevar la camiseta verde, que reconoce al participante con más puntos de sprint al final, otorga €25.000 (27.250) al igual que el de lunares, para el mejor ciclista de montaña. En tanto, el maillot blanco, que distingue al mejor corredor menor de 25 años, otorga €20.000 (US$21.800).
El equipo más rápido también recibe €2.800 (US$3.050) diarios y la competencia también considera otros premios como el reconocimiento al ciclista más competitivo, a quien se le dan €20.000 adicionales y €2.000 (US$2.180) por etapa en la que sobresale.