Apenas rebasa los 20 años y el español Carlos Alcaraz ya se ha hecho de un nombre en las canchas de tenis y en los listados del dinero que genera con cada triunfo. Se ha convertido en campeón de Wimbledon y se coló a las semifinales del ATP Masters 1000 Montecarlo, torneo que le terminaría de encumbrar como uno de los tenistas que más facturan dentro y fuera de las canchas.
Ver más: Cristiano Ronaldo crea un estudio cinematográfico con el cineasta Matthew Vaughn.

Con solo 21 años, el tenista se ha convertido en una sensación: se le compara con Rafael Nadal, es el más joven en hacer triplete de Grand Slam en todas las superficies y en 2023 se convirtió en el jugador más joven de la historia en ganar Wimbledon en los últimos 40 años del torneo.
Además, se ha convertido en empresario, pues registró Garfia Properties SL, una compañía de inversión que le introdujo en el sector inmobiliario y el 23 de abril Netflix estrenará ‘Carlos: A mi manera’, documental que sigue de cerca el día a día del tenista sensación.
La fortuna de Carlos Alcaraz
Su ascenso en el mundo del deporte ha venido acompañado de una suntuosa facturación de los patrocinios comerciales y de los premios que suelen dar los diferentes torneos en los que participa. Según datos de la propia ATP, el originario de Murcia ha generado US$39 millones solo de los premios que ha obtenido de sus partidos en individual y en dobles.
A ello se suman las lucrativas ofertas que rodean a la disciplina y que suelen incluir a casas relojeras de lujo y marcas deportivas. En el caso del español, firmas como Nike, Rolex y Louis Vuitton, entre otras, le han patrocinado. Se calcula que los ingresos obtenidos de dichos acuerdos ascienden a unos US$32 millones a lo largo de su meteórica carrera.
Su paso por el Masters 1000 de Montecarlo incrementará su fortuna. De acuerdo con las cifras publicadas en el sitio del torneo, el campeón se hacer acreedor a una suma de US$107.256 y, de quedarse como finalista, Alcaraz obtendría US$585.554.
Las cantidades compartidas por la ATP destacan también US$319.828 para los semifinalistas y US$174.491 para los participantes que llegan a cuartos de final.