De la Switch 2 a la ROG Ally X, ¿cuáles son las mejores consolas portátiles y sus precios?

Para los fans acérrimos de Nintendo o para los que prefieren juegos de PC, estas son las opciones más destacadas para jugar videojuegos en cualquier parte.

El mercado de las consolas portátiles se ha diversificado y además de Nintendo, hay otros competidores en la escena como Asus, Sony y Lenovo. En la imagen aparece una persona jugando la Steam Deck.
Por Isaac Garrido
05 de agosto, 2025 | 04:22 PM

Los videojugadores más intensos saben el valor de poder iniciar o retomar una partida de un juego en cualquier lugar. Y es por ello que las consolas portátiles han resurgido con fuerza en los últimos años, desafiando la potencia de las consolas de sobremesa y la libertad del juego sin cables ni ataduras.

El mercado, que por años estuvo dominado por Nintendo y revolucionó el sector con su mítica Game Boy, se ha convertido ahora en un campo de batalla entre gigantes tecnológicos, diseñadores y desarrolladores de software que definen la movilidad para apasionados del gaming.

PUBLICIDAD

Repasamos las mejores alternativas para jugar cuándo quieras y en donde quieras.

Switch 2

Switch 2

La consola híbrida de Nintendo es para muchos la mejor por una sencilla razón: reúne lo mejor del mundo de las consolas de sobremesa y las portátiles. CNET la destacó por su relación calidad-precio, con gráficos y hardware que la ponen “un paso adelante de las consolas portátiles de Windows y las Steam Decks”. Su catálogo de juegos resulta más familiar, pero sobresale por los títulos originales de la compañía nipona.

Pese a ser una de las consentidas del terreno portátil, tambalea cuando se trata de la duración de la batería, que dura en promedio una hora y media, de acuerdo con CNET. Su sistema de almacenamiento a base de memorias SD son otra de sus desventajas, dado que cada vez son más difíciles de encontrar, según el medio.

Precio: USD$450 solo por la consola

Steam Deck

Esta consola de Valve se ha convertido en un referente para los jugadores de PC. Su lanzamiento llegó con algunas fallas, pero las actualizaciones de su software elevaron su competitividad. Destaca por su diseño con varios botones, joystick e incluso trackpads para los juegos que exigen una mayor precisión.

IGN destacó que resulta fácil de usar y además está su precio, que está a la mitad de otras consolas de competidores como Lenovo con su Legion GO S. Esta última fue calificada por CNET con un “rendimiento sorprendentemente mediocre”.

PUBLICIDAD

Precio: US$399

Evercade EXP-R

Esta consola asequible de Hyper Mega tech es un golpe de nostalgia que seducirá a los jugadores ocasionales y amantes de lo retro. Cuesta solo US$120 y opera mediante cartuchos que remiten a la época dorada de las consolas de sobremesa.

El catálogo de títulos se expande constantemente y es compatible con otras consolas de la compañía, tiene controles sencillos e intuitivos y además puede conectarse a una pantalla.

Precio: US$120

Playstation Portal

Más que una consola, esta apuesta de Sony es un dispositivo concebido para el streaming de los juegos de Playstation 5. La calidad con la que se juegan los títulos depende de la calidad de conexión WiFi y aunque no se le pueden instalar juegos, y es necesaria la consola de sobremesa de Sony, se ha abierto paso gracias a su precio que ronda los US$200. El costo está por debajo de cualquier consola popular.

Precio: US$200 en el sitio de Sony

PUBLICIDAD

ROG Ally X

Expertos coinciden en que las consolas que operan con Windows aún tienen un gran reto por delante para consolidarse en el mercado. Sin embargo, esta apuesta destaca por la duración de su batería, que puede alcanzar las tres horas de juego continuo, algo inusual para este tipo de dispositivos.

Aunque destaca por el desempeño de la batería, IGN ha subrayado las mejoras de su más reciente modelo como la mayor resistencia del espacio para la memoria SD.

Precio: US$900