Este huevo de Fabergé podría imponer otro récord mundial en subasta por US$26 millones

Christie’s subastará el legendario “Huevo de Invierno”, considerado de los más suntuosos y que ya ha impuesto dos marcas mundiales previamente.

PUBLICIDAD
El huevo de Fabergé
Por Isaac Garrido
14 de noviembre, 2025 | 06:00 AM

“El Huevo de Invierno”, uno de los más exclusivos huevos de la casa de joyería de lujo Fabergé, que pertenecieron a la monarquía rusa, será subastado por Christie’s, donde se espera que imponga una nueva marca mundial al rebasar los £20 millones, equivalentes a unos US$26,3 millones, según proyecciones de la casa de subastas.

El lujoso objeto decorativo saldrá a la venta el 2 de diciembre como parte de la Classic Week en Londres, que reunirá otros artículos como mobiliario. Será la tercera ocasión en que el huevo sea subastado.

PUBLICIDAD

La pieza previamente ha batido el récord mundial de subasta de una obra de Fabergé en dos ocasiones: primero, en 1994, cuando fue redescubierto, y de nuevo, en 2002.

Huevo de Fabergé

Originalmente encargado por el emperador Nicolás II como un obsequio de Pascua para su madre, la emperatriz María Fiódorovna, el huevo data de 1913, cuando se celebró el aniversario 300 de la dinastía Romanov. La pieza es catalogada como una de las “más suntuosas” de Fabergé, la casa de orfebrería que desarrolló piezas para los zares y que reúnen lujo y arte.

Cada huevo creado por Carl Fabergé solía ser un regalo de Pascua para la familia imperial. Destacaban por su excelencia artesanal, los materiales de lujo con los que se realizaban y cada uno oculta un detalle sorpresa en su interior.

PUBLICIDAD

El lujo de los huevos de Fabergé

Producidos entre 1885 y 1916, Fabergé creó 50 huevos imperiales, de los cuales, 43 sobreviven.

El llamado ‘Huevo de Invierno’ fue diseñado por Alma Theresia Pihl, “la más célebre diseñadora femenina de Fabergé” y ejecutado por el orfebre Albert Holmström. Su diseño fue tallado en cristal de roca, con un fino grabado interno que imita la escarcha y su exterior tiene motivos de copos de nieve hechos con platino engastado con diamantes, explicó la casa de subastas en un comunicado.

Huevo de Fabergé

Su base extiende el lujo y está realizada en cristal de roca en forma de hielo derretido. Al abrirlo, el huevo revela una canasta de platino engastada con diamantes y llena de flores miniatura elaboradas con cuarzo blanco, con tallos y estambres de oro, hojas de nefrita y centros de granates demantoides.

El ‘Huevo de Invierno’ es uno de los siete que pertenecen a colecciones privadas. De acuerdo con Christie’s, tras la Revolución, fue vendido por el gobierno soviético en los años 20, cuando fue adquirido por Wartski de Londres por £450. Luego de pasar por varias colecciones, se perdió a mediados de los 70 y fue redescubierto hasta 1994.

Entonces Christie’s Ginebra lo vendió por CHF 7,26 millones, unos US$7,99 millones, y en 2002, en Christie’s Nueva York, estableció un nuevo récord con US$9,58 millones.

PUBLICIDAD