Esto cuesta ir al Tomorrowland de Bélgica desde Colombia, México, Argentina y Perú

El festival de música electrónica atrae a miles de asistentes cada verano. Esto es lo que debes considerar para asistir a una de sus ediciones.

Tomorrowland 2025
Por Isaac Garrido
21 de julio, 2025 | 04:14 PM

Tomorrowland se ha convertido en uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo y es una cita de verano imperdible para los fanáticos del género. Estimaciones oficiales calculan que cerca de 400.000 asistentes de 200 países acudirán a su edición 2025, que arrancó en la ciudad belga de Boom pese al incendio que arrasó con el escenario principal a solo días del inicio del encuentro.

Ver más: Cinco perfumes para hombre ideales para el verano 2025.

PUBLICIDAD

Previsto a extenderse hasta el 27 de julio, el festival reunirá 850 músicos y convertirá de nueva cuenta a Bélgica en un epicentro musical por el que muchos optan para sus vacaciones de verano. ¿Cuánto cuesta ir al festival? Repasamos los gastos que implica acudir al encuentro desde distintos puntos de Latinoamérica.

El vuelo

Para los viajeros de América Latina el boleto de avión es uno de los mayores gastos, pues las rutas suelen implicar escalas y ser más largas además de que coinciden con la temporada alta del verano.

  • Desde Ciudad de México, el vuelo redondo con escalas más barato cuesta MXN $27,553 (US$1.520), considerando las fechas del jueves 24 al martes 29 de julio, de acuerdo con una búsqueda en Skyscanner.
  • Desde Colombia, un vuelo de Bogotá con escalas tiene un precio de aproximadamente COP $4,8 millones (US$1.235), mientras que una ruta directa con aerolíneas como KLM o Iberia puede alcanzar los COP $11,5 millones (US$2.960).
  • Desde Argentina, el sitio arroja que la opción más económica cuesta alrededor de ARS $8 millones (US$8.800) por un vuelo con múltiples escalas con duración total de hasta 35 horas. Un vuelo con una sola escala eleva el costo a al menos ARS $12 millones (US$13.200).
  • Desde Lima, Perú, el vuelo más barato parte desde PEN S/6,900 (US$1,815) con escalas que promedian 39 horas, mientras que un vuelo de 15 horas con una sola escala cuesta alrededor de PEN S/9,441 (US$2,485).

Es importante considerar que si se adquieren con mayor anticipación, los costos pueden reducirse considerablemente. Expertos recomiendan un mínimo de seis meses de compra anticipada para una mejor tarifa.

El hospedaje

Esta es uno de los rubros más variables y que puede ser tan lujosa o económica como los viajeros quieran. Las opciones incluyen desde hoteles, alternativas como Airbnb y hostales, que gozan de bastante popularidad en Europa. Se recomienda que las estadías se aparten con anticipación, pues con la afluencia de turistas entre la temporada de verano y Tomorrowland, las opciones más económicas se ocupan rápidamente.

Una búsqueda en Airbnb para una estadía entre el 24 y 29 de julio en Boom cuesta US$1.349,68 mientras una habitación para una persona en Amberes se alquila en US$375, en su opción más económica. Desde esta ciudad se llega a la sede del evento en 20 minutos en un tren que cuesta en promedio €6.

El festival también ofrece la opción de acampar en sus inmediaciones, cuyo costo se incluye en los distintos tipos de entrada al festival.

PUBLICIDAD

Las entradas a Tomorrowland

El festival ofrece una variedad de boletos con diferentes beneficios y que se van liberando en distintas etapas. Estos incluyen desde entradas generales por día, que se vendieron en €129 durante la preventa para la edición 2025, hasta los abonos Full Madness. Estas entradas comenzaron en €304 y se elevan hasta los €5680 por pases con beneficios como acceso a las amenidades y áreas exclusivas.

Además del costo de las entradas, cada boleto está sujeto a un cargo adicional del envío del denominado Treasure Case, el contenedor que resguarda el brazalete de acceso al evento. Los cargos de mensajería parte de los €13,50 y €27 para el resto del mundo incluido América Latina.