Estos serían los premios de la Copa Davis 2025: así quedaron los cuartos de final

Argentina enfrentará a Alemania camino a la final del torneo que se disputará en noviembre.

Argentina Davis Cup
Por Isaac Garrido
17 de septiembre, 2025 | 03:24 PM

La Copa Davis 2025 ya tiene definidos a los equipos que se enfrentarán en los cuartos de final. Argentina se medirá con Alemania, según los resultados del sorteo realizado el miércoles en Bolonia, ciudad que también será sede de la gran final en noviembre.

El cuadro de la llamada “Final 8“ lo completan Italia, que jugará contra Austria; Francia frente a Bélgica; y República Checa contra España. Una combinación que promete intensidad y partidos de alto nivel.

PUBLICIDAD

Pero la expectativa no solo se limita a las canchas, sino también sobre los premios en efectivo que recibirán los equipos participantes. Aunque la Federación Internacional de Tenis (ITF) aún no ha confirmado las cifras para esta edición, se espera que los montos se mantengan cercanos a los de 2024, cuando los campeones italianos se llevaron una bolsa de US$2,4 millones, repartidos entre jugadores y cuerpo técnico, según datos oficiales del torneo.

En esa edición, la Copa Davis repartió US$5,89 millones solo en la fase de cuartos de final, distribuidos de la siguiente manera:

  • Campeones del mundo: US$2,67 millones
  • Subcampeón: US$1,60 millones
  • Semifinalistas: US$1,07 millones
  • Cuartofinalistas: US$535.714

En tanto, la etapa de grupos de las finales otorgó US$460.714 a los ganadores, mientras que los subcampeones recibieron US$412.500.

Si bien la estructura de premios podría variar en 2025, todo apunta a que se mantendría en esos rangos. “Dado que en un equipo de Copa Davis intervienen múltiples piezas —por ejemplo, singles, dobles y capitanes—, las grandes figuras no recibirán tanto. Aun así, no está nada mal por representar a tu país”, advierte el medio especializado Tennis Up To Date.

Más allá de los números, lo cierto es que la Copa Davis se ha consolidado como un torneo que combina prestigio deportivo y atractivo económico, capaz de reunir a las máximas figuras del tenis en defensa de sus banderas. Este noviembre, Bolonia será el escenario donde pasión, estrategia y millones de dólares volverán a cruzarse en busca de la gloria.