Fortuna de Bad Bunny en 2025: así es el patrimonio del puertorriqueño

Conciertos, apariciones en películas y fichaje para marcas de ropa forman parte de la otra conquista del cantante. Estas son las cifras que mueve.

El cantante Bad Bunny genera millones de dólares con cada gira y además ha incursionado como empresario del sector restaurantero y los deportes. Fotografía: Instagram Cinemacon.
Por Isaac Garrido
30 de julio, 2025 | 05:00 AM

En menos de una década, Bad Bunny ha emprendido una conquista más allá de la música. El cantante ha convertido su propuesta artística en un lucrativo imperio que le ha dejado millones de dólares. Giras que se agotan en segundos, apariciones en Hollywood y fichajes para marcas como Calvin Klein, le han ayudado a amasar una fortuna estimada en US$50 millones, según Celebrity Net Worth.

Ver más: Más que música: este es el efecto de Bad Bunny en la economía de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

El cantante, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, obtiene sus ingresos principales de la música y conciertos. Prueba de ello es su próxima gira mundial “Debí tirar más fotos”, que sin comenzar impuso récords al registrar ventas de más de 2,6 millones de boletos para 54 conciertos en solo una semana, de acuerdo con Live Nation.

Se espera que la gira, que recorrerá 18 países, rompa la marca que el artista estableció en 2022, cuando su gira “World’s Hottest Tour” fue la más lucrativa de ese años y generó ganancias de US$373,4 millones con 1,8 millones de boletos vendidos, de acuerdo con Billboard.

A esos números se suman el impacto de su residencia en Puerto Rico, 30 conciertos concebidos por el cantante como un homenaje a la isla y pensados para el público local. Se espera que las presentaciones que arrancaron en junio generen una derrama de US$181 millones a la economía local, de acuerdo con Discover Puerto Rico, la agencia de promoción turística del destino.

Impacto más allá de la música

El efecto magnético de Bad Bunny trasciende los escenarios y se ha colado hasta el armario a través de sus iniciativas empresariales de moda. Ha lanzado colaboraciones con adidas y Crocs que se han agotado en solo minutos y que se cotizan con precios elevados en el mercado de coleccionistas.

Su campaña de ropa interior con Calvin Klein, lanzada en marzo, generó unos US$8,4 millones en valor de impacto mediático en menos de dos días, de acuerdo con Launchmetrics. El reporte asigna un valor monetario real a las campañas de marketing en medios impresos, digitales y redes sociales para calcular el retorno de la inversión.

Bad Bunny, ademá,s se ha convertido en empresario con negocios como el restaurante Gekko, de Miami, una colaboración con el empresario David Grutman. Este restaurante ofrece comida japonesa y se ha convertido en un punto de encuentros de influencers y personajes como Messi, que acuden a degustar su menú, que arranca en US$15 y se dispara hasta los US$185 por una porción de caviar.

PUBLICIDAD

El patrimonio del cantante también contempla sus apariciones en filmes como “Bullet train” o “Happy Gilmore 2”, cuyas cifras oficiales por lo que habría cobrado nunca se han revelado.

Sin embargo, los números que sí han salido a flote son sus ganancias por participar en eventos de la WWE, que le dejan unos US$100.000 por aparición, de acuerdo con Parade.

Finalmente, su fortuna incluye también al equipo baloncesto los Cangrejeros de Santurce, de Puerto Rico. El cantante es uno de los socios principales del club, junto a Noah Assad y Jonathan Miranda. Además es propietario de Café con Ron, un pequeño café en San Juan.