Fotos: así es Santa María la Mayor, el lugar donde será enterrado el papa Francisco

El sumo pontífice argentino pidió no ser enterrado en la basílica de San Pedro y eligió esta iglesia en la que reposan otros papas y algunos artistas.

Papa Francisco
Por Isaac Garrido
21 de abril, 2025 | 05:54 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

El papa Francisco dejó instrucciones claras señalando que quería un funeral alejado de los grandes protocolos papales. El sumo pontífice pidió que sus restos no fueran enterrados en la basílica de San Pedro y en su lugar eligió Santa María la Mayor, uno de sus templos favoritos para la oración. “Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, escribió en su testamento difundido por el Vaticano.

Ver más: ‘Cónclave’: curiosidades de la película que todos quieren ver tras muerte del papa Francisco.

PUBLICIDAD

El documento fue dado a conocer horas después de la confirmación del deceso del primer papa latinoamericano de la historia, quien falleció el lunes a los 88 años.

A diferencia de otros papas que eligieron la tradicional iglesia de San Pedro, Francisco optó por este templo que es uno de los más antiguos de Roma. Ubicado en la histórica colina de Esquilino, el recinto es una de las cuatro basílicas patriarcales y destaca porque aún conserva la estructura original que data del año 358, cuando el papa Liberio ordenó su construcción tras soñar con la Virgen María.

El templo que sobresale también por su arquitectura es considerado uno de los más importantes para los católicos, ya que en su interior se resguarda la Cuna Santa, una reliquia que contiene restos de la madera del pesebre donde nació Jesús. Por ese motivo también es conocida como Santa María del Pesebre.

“Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano”, pidió Francisco en su testamento.

El papa era devoto de la virgen y acudía a la basílica de Santa María la Mayor cada vez que regresaba de algún viaje internacional. También visitó el lugar el primer día que inició su pontificado en 2013 a los 76 años e incluso lo visitaba para orar desde antes de que fuera elegido como papa.

Un funeral discreto

Pero, además, el máximo jerarca de la iglesia dejó instrucciones claras para un funeral alejado de los grandes y longevos protocolos. José María Bergoglio exigió que su sepulcro fuera “sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

PUBLICIDAD

El papa determinó incluso el lugar preciso donde sus restos descansarán. “Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”, escribió. Dicho lugar se ubica a un lado del templo principal y el acceso al área fue cerrado al público desde fines de 2023 para adaptarlo y poder cumplir con la última voluntad del sumo pontífice.

Francisco se convertirá en el octavo papa en ser enterrado en Santa María la Mayor, donde también reposan los restos de San Matías y San Jerónimo. En el recinto también han sido enterrados personajes famosos como el arquitecto Gian Lorenzo Bernini, y los escultores Guido Reni y Stefano Maderno.