Fotos: Ella es Graciela Iturbide, la mexicana que ganó el Princesa de Asturias 2025

Iturbide es la primera fotógrafa de México en obtener el prestigiado galardón.

Graciela Iturbide
Por Isaac Garrido
23 de mayo, 2025 | 10:43 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

La experimentada fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, uno de los galardones más importantes de Iberoamérica. Es la primera vez que una artista de México recibe la distinción

El jurado destacó su “mirada innovadora” y la “extraordinaria profundidad artística” con la que ha retratado la sociedad mexicana. Remarcó sus fotografías en las que captura “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.

PUBLICIDAD

La Secretaria de Cultura de México felicitó a la fotógrafa, de 83 años, y celebró su aportación a la escena de Latinoamérica. “Ha creado una obra necesaria para entender la evolución de la fotografía en México y en la región latinoamericana”, agregó el organismo en un mensaje publicado en X.

Las imágenes de la fotógrafa, quien originalmente quería dedicarse al cine, le han dado la vuelta al mundo y han llegado a recintos como el Centro Pompidou de Francia.

La octogenaria artista ha sido galardonada con premios como el Hasselblad de Suecia, considerado el Nobel de la Fotografía. “Trato de que los premios no me estorben”, dijo en 2014 en una entrevista para el Canal Once de México. “Trato que sean incentivos para seguir trabajando pero que no pase de ser Graciela Iturbide a ser otra”, agregó la artista de la lente.

Trayectoria de Graciela Iturbide

Nacida en México en Ciudad de México en 1942, Iturbide se ha convertido en un referente de la fotografía a nivel mundial. Sus poderosas imágenes en blanco y negro destacan por la carga antropológica y el simbolismo de elementos como las aves, que suele usar como expresión de libertad.

Aunque ha explorado también la vegetación, la artista ha prestado singular atención a los pueblos indígenas de México y otros países. Se acercó a esas comunidades en la década de 1970, cuando fue Comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para capturar a estas poblaciones.

Iturbide se alejó de los clichés y ofreció una mirada intimista de los pueblos originarios, lo que la encumbró en la escena cultural y la llevó a cruzarse con el fallecido artista Francisco Toledo, quien la invitó a trabajar en la comunidad de Juchitán, en el estado mexicano de Oaxaca.

PUBLICIDAD

Ahí nacieron algunas de sus imágenes más famosas, que concentró en el libro ‘Juchitán de las mujeres’, publicado en 1989. El tomo forma parte de muchos títulos que ha lanzado a lo largo de su carrera.

En 2004, Iturbide tuvo uno de sus grandes hitos, cuando fue invitada a fotografiar el baño de Frida Kahlo, que se abrió luego de 50 años. Las imágenes que resultaron conformaron una exhibición en la que la fotógrafa interpretó los objetos de Kahlo, como su corsé o sus prótesis.

Durante su trayectoria, Iturbide no ha detenido su lente. En 2023, ganó el Premio William Klein, otorgado por la Academia de Bellas Artes de Francia.

La propuesta para considerar a Iturbide para el Premio Princesa de Asturias fue realizada por el embajador de España en México Juan Duarte Cuadrado y la artista fue elegida entre otras 49 candidaturas, según detalló el organismo en un comunicado.