Giro de Italia: los 10 ciclistas mejor pagados de la clasificación general

El circuito es una de las carreras más lucrativas y esto es lo que sus competidores pueden ganar

Mads Pedersen, ganador de la etapa 1 del Giro de Italia
Por Isaac Garrido
13 de mayo, 2025 | 11:03 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

La competencia del Giro de Italia es considerada una de las principales rutas del ciclismo y también de las que más ganancias les deja a los participantes. Los deportistas que logran colarse en los primeros lugares pueden llegar a acumular cerca de US$300.000 al imponerse en la competición catalogada como parte de las tres Grandes Vueltas.

Ver más: Este sería el sueldo de Ancelotti como director técnico de Brasil.

PUBLICIDAD

Catalogada por el sitio Lente Desportiva como una de las carreras más lucrativas, la suma de premios que otorga asciende a US$1.856 millones y se distribuye a lo largo de las distintas etapas que tiene así como en otras categorías.

En la clasificación general, una parte del premio se reparte entre los primeros 20 ciclistas que llegan a la meta. El ganador se lleva €115.668 (US$128.139) sumado a un bono de victoria. El segundo lugar €58.412, unos US$64.709, y el tercero US$28.801 (€31.906), según detalla el sitio especializado CyclingNews.

Los nombres de los ciclistas se van moviendo en el tablero de clasificación conforme avanzan las etapas. El 12 de mayo la carrera se movió a su tercera etapa en la que mantuvo el liderazgo el danés Mads Pedersen.

De permanecer así, el tablero de ingresos, considerando la clasificación general del Giro de Italia, quedaría así.

  1. Mads Pedersen US$298.282 (incluyendo bono de victoria)
  2. Primoz Roglic US$64.709
  3. Mathias Vacek US$28.801
  4. Brandon Macnulty US$16.077
  5. Juan Ayuso Pesquera US$12.910
  6. Isaac del Toro US$9.513
  7. Max Poole US$9.513
  8. Antonio Tiberi US$6.342
  9. Michael Storer US$6.342
  10. Giulio Pellizzari US$3.171

Determinar las ganancias no es tarea fácil, ya que a las cifras hay que agregar un fondo de premios especiales que no siempre está disponible y que varía año con año dependiendo los patrocinadores que se sumen a la competencia.

Cycling News estima dichas cantidades en €303.500, equivalente a unos US$336.222, que se distribuyen de forma similar entre los primeros 20 ciclistas que se cuelan a la clasificación general.

PUBLICIDAD

Otros incentivos de la competencia

Dado que la carrera se desarrolla a lo largo de varias semanas, los premios también se distribuyen en las clasificaciones secundarias. Al primer lugar se le otorgan US$12.490, mientras que el segundo y tercero reciben US$6.247 y US$3.120, respectivamente. Los ciclistas que llegan en cuarto lugar y hasta la posición 20 reciben estímulos más pequeños.

El podio no es la única referencia para otorgar premios financieros a los ciclistas, ya que la competencia también reconoce la consistencia de los deportistas. Por ejemplo, al líder diario se le dan US$2.266 en reconocimiento por mantenerse a la cabeza en cada jornada.

También se otorgan premios a los ciclistas con buen desempeño en la etapa de montaña y se le otorgan US$5.663 al que logra los mejores ascensos.

No solo los veteranos se hacen acreedores a los estímulos financieros, pues el Giro de Italia reconoce a las estrellas en ascenso y el mejor ciclista con menos de 25 años recibe hasta US$11.327 como premio por su destacada participación, de acuerdo con Lente Desportiva. Esto además coloca al ciclista como uno de los talentos a seguir en la escena.

La carrera también incluye otros premios como el del espíritu de lucha, que reconoce al deportista más combativo, el premio a escapadas en solitario en equipo y el Red Bull KM, que patrocina un sprint con bonificación de tiempo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD