Ibai Llanos lanza ‘El Mundial de los desayunos’, y Latam también compite: ¿qué es y cómo votar?

El creador de contenido lanza el reto en el que países como Japón, España, Colombia, Ecuador y México se disputan el título del país con el mejor desayuno.

Pastelero
Por Isaac Garrido
20 de agosto, 2025 | 04:57 PM

¿Qué país tiene el mejor desayuno? Ibai Llanos, el exitoso creador de contenido español, está en busca de la respuesta. Y para descubrirlo alistó “El Mundial de los desayunos”, una singular competencia gastronómica global para encontrar el país con el mejor platillo para iniciar el día.

Ver más: ¿Cuánto dinero gana Ibai al organizar La Velada del Año?

PUBLICIDAD

Participan 16 países como Japón, Francia, España y varios latinoamericanos como Perú, Colombia, Ecuador y México, entre otros. “Será un mundial como el de toda la vida, con octavos de final, cuartos de final, semifinal, final y ganador”, explicó el streamer en un video donde anunció el torneo, planteado como uno de los retos virales que ha lanzado previamente.

En el video, Llanos señaló que hizo un sorteo “totalmente amañado” para determinar cómo se enfrentarán las naciones y adelantó que algunos de los encuentros incluyen Reino Unido contra Argentina, Estados Unidos vs Bolivia o Guatemala frente a Ecuador.

Cada uno será liberado en un video en el que la gente elegirá el platillo ganador. Hasta ahora, el streamer ha compartido tres videos con los primeros encuentros culinarios: el chicharrón, camote frito y salsa criolla de Perú contra los chilaquiles de México; Colombia y sus arepas frente al gallo pinto Costa Rica, y España, con su pan con jamón vs el croissant de Francia.

¿Cómo votar en ‘El Mundial de los desayunos’ de Ibai ?

Llanos explicó que en cada uno de los videos de los encuentros dejará dos comentarios con el nombre y la bandera de los países que se enfrentan. Los seguidores deberán votar por su favorito y avanzará el que más votos tenga.

La dinámica incluso ha atraído a marcas como Burger King Perú o el Banco de Crédito BCP, que le dieron su voto al platillo peruano y Toyota Costa Rica defendió el platillo conocido como gallo pinto.

“El Mundial de los desayunos” llega a sólo semanas de “La velada del año 2025”, el macroevento que fusiona box, música y transmisiones en vivo que congregó a más de nueve millones de personas y que le dejó más de 8 millones de euros (US$9,6 millones), según la plataforma TaxDown citada por 20 minutos.