La música en vivo lidera el entretenimiento global y ya supera al cine y al deporte

Un nuevo informe también revela que en 2024 las personas recorrieron el equivalente a 83.000 viajes a la Luna para asistir a un concierto.

PUBLICIDAD
Foto referencial de un concierto.
Por Isaac Garrido
14 de noviembre, 2025 | 03:00 AM

La música en vivo es la forma de entretenimiento favorita en el mundo y supera al cine, los deportes y al streaming, según un nuevo estudio. La popularidad de las presentaciones en directo es tal que solo en 2024 las personas viajaron “el equivalente a 83.000 viajes a la Luna” para un concierto, según el informe “Living for live”, realizado por la empresa organizadora de conciertos y festivales Live Nation.

El mayor informe global de la compañía hasta al fecha encuestó a 40.000 personas en 15 países distintos para explorar cómo la música impacta la vida de las personas. El estudio también indaga en el impacto financiero y turístico de la realización de conciertos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el informe, casi 4 de cada 10 personas en el mundo (39%) elegiría la música en vivo si solo pudiera quedarse con una forma de entretenimiento para toda la vida.

¿Dónde vive Shakira? Así es su mansión en Miami.

“Los fans han hecho de lo en vivo el corazón del entretenimiento global, y hoy es una de las fuerzas más poderosas que impulsan la conexión y el crecimiento en todo el planeta”, dijo en un comunicado Russell Wallach, presidente global de Medios y Patrocinios de Live Nation.

El estudio también destaca que el impacto de un concierto en vivo está a la par de la huella que deja una graduación, boda o aniversario. Entre los hallazgos sobresale que el 70% de los encuestados planifica viajes y la mitad elige sus outfits con semanas de anticipación.

PUBLICIDAD

La música en vivo, motor de de viajes

La difusión del estudio llega en un momento crucial para el llamado turismo de deportes y conciertos, que alcanzará los US$1.500 millones para 2032, según proyecciones de una investigación de Collinson International Limited difundida en 2024.

El reporte de Live Nation señala que solo en ese año, la asistencia a eventos en vivo aumentó más de 30% en Europa, Asia y América Latina. Las personas viajaron más de 64.000 millones de kilómetros para asistir a un concierto.

Fiestas de Quito 2024

Prueba de ello, es la avasallante gira mundial de Shakira “Las mujeres ya no lloran”, que solo en México agotó 12 fechas en el Estadio GNP de la capital mexicana, registrando ventas de un millón de boletos, según datos de la promotora OCESA. Asimismo, la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico generó un impacto económico de unos US$200 millones para la isla.

Las cifras pueden atribuirse también a que una generación entera busca alejarse de la hiperdigitalización: 93% de encuestados las prefiere por experiencias reales por encima de las digitales y 80% opta por gastar su dinero en vivencias antes que en cosas materiales.

PUBLICIDAD