Bloomberg Línea — Una misma ciudad puede ser completamente distinta dependiendo de la edad. Y la Generación Z -los menores de 30 años- ha elegido como mejores ciudades del mundo para vivir lugares como Barcelona, Melbourne o Copenhague.
La lista de 10 ciudades incluye otras capitales como Edimburgo o Shanghái, elegidas por destacar en aspectos como comida, cultura, acceso a espacios verdes y la transitabilidad.
El listado, difundido por Time Out, derivó del ranking de las mejores ciudades del 2025 revelado a inicios de año y elegido por un panel de expertos y entrevistas a 18.500 personas sobre aspectos como asequibilidad, felicidad y el ambiente general de la ciudad.
Para determinar las mejores ciudades de la generación Z solo se consideraron las respuestas de menores de 30 años”.
Estos son los resultados.
1. Bangkok, Tailandia
La capital tailandesa está en la cima gracias a su asequibilidad y a que 84% de la generación se siente feliz viviendo ahí. Los encuestados la prefieren porque aseguran que es muy fácil hacer amigos con facilidad.

2. Melbourne, Australia
Una generación entera eligió esta ciudad por percibirla como diversa e inclusiva. El 91% de los encuestados calificó su calidad de vida como “buena” o “sorprendente”. La escena cultural es otro aspecto, pues 96% destacó el alto nivel de su oferta artística.
3. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Los centennials que la habitan simplemente son felices en esta ciudad. La encuentran visualmente atractiva y, además,76 % la encuentra barata para salir por la noche.
4. Nueva York, EE.UU.
Puede que Nueva York tenga fama por su alto costo de vida, pero la Gran Manzana resulta “emocionante” para la Generación Z. Encuestados la eligieron por su vida nocturna y su facilidad para recorrerla a pie. “Como miembro de la Generación Z, me gusta caminar porque no tengo dinero y es gratis”, dijo Liv Kelly, escritora de viajes de Time Out.

5. Copenhague, Dinamarca
No es novedad que los países nórdicos se cuelen en todos los listados de los mejores lugares para vivir. Y los centennials la prefieren porque se sienten felices, su transporte eficiente y calidad urbana. Además, el 54 % considera que es fácil encontrar pareja ahí.
6. Barcelona, España
El 71 % de los veinteañeros encuestados se siente feliz en esta ciudad española que empató con Melbourne en términos de diversidad e inclusión.
7. Edimburgo, Reino Unido
Esta ciudad lideró varias categorías relacionadas con áreas verdes y el acceso a la naturaleza: 95% la prefiere por sus espacios verdes y el 89% resalta lo fácil que es explorarla a pie.
8. Ciudad de México
La única ciudad latinoamericana del listado se coló a la lista en medio de una creciente gentrificación que ya desató algunas protestas de sus habitantes. Pese a ello, la generación Z que la habita “se encuentra entre los más felices de la lista, con un impresionante 83% que afirma ser feliz en su ciudad”. El listado la ubica como una de las más baratas para vivir, solo después de Bangkok.

9. Londres, Reino Unido
Aunque resulta muy cara para vivir en ella, los centennials que la habitan la destacan por su escena cultural y su gastronomía.
10. Shanghái, China
De acuerdo con Time Out, 84% de la generación Z se siente feliz viviendo en la efervescente capital China y elogian la eficiencia de su sistema de transporte público.