Las tiendas más bellas del mundo en 2025, según el Prix Versailles

Boutiques de lujo, librerías y tiendas de tecnología reúnen las compras con una arquitectura exquisita que lleva el shopping a otro nivel.

Tienda Louis Vuitton
Por Isaac Garrido
13 de septiembre, 2025 | 07:00 AM

Hoy más que nunca las compras exigen ser una verdadera experiencia que vaya más allá de la simple transacción. En ocho tiendas de lujo alrededor del mundo, ese principio ya hizo eco y se materializó en proyectos que transforman el simple hecho de comprar en una experiencia que se fusiona con la arquitectura.

Su belleza los ha hecho destacar en la lista de “Los emporios más bellos del 2025” del Prix Versailles, organismo que elige a los más destacados de la arquitectura a nivel global. “Representan la cima de la belleza que el comercio es capaz de producir”, dijo Jérôme Gouadain, secretario general del Prix Versailles.

PUBLICIDAD

“Transmiten un sentido de elegancia y poesía que va más allá de sus simples muros”, comentó sobre las tiendas que se esparcen desde Nueva York a Shanghái.

Apple The Exchange TRX (Kuala Lumpur, Malasia)

Apple recurrió al despacho Foster + Partners, fundado por el galardonado Norman Foster, para su primera tienda en Malasia. El resultado fue una propuesta futurista en forma de domo que se extiende por tres pisos en el corazón del centro comercial The Exchange TRX.

Su innovador diseño responde también al desafiante clima de Malasia con aletas que “funcionan como celosías orientables, cuidadosamente inclinadas para controlar la radiación solar dentro de un atrio monumental”.

Apple The Exchange TRX

Cartier (Bruselas, Bélgica)

En 2024, la firma de joyería inició renovaciones a cargo de Friedmann & Versace y convirtió esta boutique en un “jardín de artesanías” donde conviven los temas florales y la inspiración en artistas surrealistas belgas que celebran la naturaleza y arquitectura.

Un comunicado del Prix Versailles destaca algunos elementos decorativos realizados de forma artesanal inspirados en Cartier y el uso de materiales alternativos para dotar de un halo sostenible a la boutique.

Cartier

Longchamp SoHo (Nueva York, EE.UU.)

Este renovado espacio en el corazón del SoHo neoyorquino sobresale por las líneas curvas y algunos espacios de gran amplitud que dejan al descubierto su materiales y elevan la experiencia del cliente. El lugar destaca por el uso del color verde que caracteriza a la marca y por una escalera escultórica realizada 55 toneladas de cintas de acero.

PUBLICIDAD
Tienda Longchamp

Louis Vuitton Taikoo Hui (Shanghai, China)

Louis Vuitton se aventuró a desarrollar The Louis, su primera boutique en forma de barco gigante. Revestido con el monograma de la firma, la construcción integra un café, una tienda y la “Visionary Journeys”, una exhibición inmersiva que recorre la historia de la firma y su relación con los viajes. El organismo lo calificó como un “centro cultural cuyo espacio inigualable ha definido una nueva misión para la marca”.

La nueva tienda de Louis Vuitton en Shanghai

Tianjin Zhongshuge (Tianjin, China)

Esta megalibrería diseñada por el despacho de arquitectura X+Living es un bosque de libros que se extiende por 1.800 metros cuadrados. Su estructura dinámica integra materiales como ladrillo y metal de forma audaz en una forma orgánica llena de curvas y arcos que invitan a recorrerla.

“El color azul central y las líneas curvas que recorren la estructura evocan las ondas ondulantes que se extienden por el puerto de Tianjin, un guiño poético al vínculo entre la ciudad y el mar”, explicó el Prix Versailles.

Tianjin Zhongshuge

Tiffany & Co. Montenapoleone (Milán, Italia)

Se trata de la tienda insignia más grande de Europa de la firma de joyería propiedad del grupo LVMH. El local se extiende por tres pisos desarrollados con el más puro estilo italiano y elementos arquitectónicos distintivos como su escalera de vidrio estructural y un enorme tragaluz central. Las vitrinas donde se exhiben las exquisitas joyas de la casa conviven además con obras de Picasso, Warhol, Kapoor y más.

Tienda Tiffany & Co.

Rolex Ginza (Tokio, Japón)

Recientemente inaugurada, esta boutique de la relojera suiza se extiende por cuatro pisos en los que se fusionan los aspectos visuales de la marca con la estética japonesa. Cuenta con un bar así como con salones privados reservados para su clientela más exclusiva. Además, en el sótano se encuentra un laboratorio donde la precisión y la tradición artesanal de la casa relojera se revelan al público.

Tienda Rolex

Toraya Ginza Building (Tokio, Japón)

“Toraya se erige como un nuevo ícono en el distrito de Ginza”, señaló el Prix Versailles sobre este edificio ubicado en la exclusiva zona de Tokio. El nombre de esta torre proviene de una compañía de dulces que tiene más de medio siglo de historia y que ocupa varios pisos del edificio incluyendo un café un bar y un restaurante. En otros pisos se encuentra la tienda Balenciaga y también tiene una terraza con vistas panorámicas.

Toraya Ginza Building