Los 10 pasaportes más fuertes del mundo; EE.UU. ya no está en el top

El pasaporte de Estados Unidos ya no es uno de los 10 más poderosos del mundo, mientras Asia sobresale.

Pasporte de EE.UU.
Por Isaac Garrido
17 de octubre, 2025 | 01:42 PM

Por primera vez en 20 años el pasaporte de Estados Unidos ha dejado de estar entre los 10 más poderosos del mundo que permiten ingresar a más países sin necesidad de una visa. Catalogado alguna vez como el más fuerte, el documento de identidad estadounidense se desplomó hasta la posición número 12, que comparte con Malasia, de acuerdo con el más reciente Índice de Pasaportes Henley.

El índice elaborado por la consultora Henley & Partners evalúa el acceso sin visa de 199 pasaportes a 227 destinos en todo el mundo. La medición se hace mes a mes.

PUBLICIDAD

En 2014, EE.UU. ocupaba el primer lugar y ha ido descendiendo. En 2024 ocupó el séptimo sitio y apenas en julio de 2025 descendió al lugar 10. La pérdida de fuerza de su pasaporte se relaciona con la dinámica de movilidad, señaló la consultora.

El reporte destaca que, por falta de reciprocidad, los ciudadanos con pasaporte estadounidense han perdido el acceso sin visa a Brasil y el país también fue excluido de una lista de naciones con entrada sin visa a China, entre otras medidas que restaron su fortaleza.

El índice elaborado por la consultora Henley & Partners evalúa el acceso sin visa de 199 pasaportes a 227 destinos en todo el mundo. La medición se hace mes a mes.

“Es más que un simple reacomodo en el ranking: refleja un cambio profundo en la movilidad global y en las dinámicas del poder blando”, señaló en un comunicado Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners. “Las naciones que apuestan por la apertura y la cooperación están avanzando, mientras que aquellas que se apoyan en privilegios del pasado se están quedando atrás” agregó el creador del índice.

Otro factor que les restó poder, fue el aumento histórico en la solicitud de residencias y ciudadanías alternativas. Datos de la consultora indican que “los estadounidenses se han convertido, con amplia diferencia, en el grupo más numeroso de solicitantes de programas de migración por inversión en 2025”.

Mientras Estados Unidos desciende, los países asiáticos se imponen: Singapur tiene el pasaporte más poderoso del mundo con acceso sin visa a 193 destinos, seguido de Corea del Sur con 190 y Japón con 189.

Fuente: Gobierno de Chile

Los países con los 10 pasaportes más poderosos:

  1. Singapur: acceso a 193 países
  2. Corea del Sur: acceso a 190 países
  3. Japón: acceso a 189 países
  4. Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza: acceso a 188 países
  5. Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos: acceso a 187 países
  6. Grecia, Hungría, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suecia: acceso a 186 países
  7. Australia, República Checa, Malta, Polonia: acceso a 185 países
  8. Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido: acceso a 184 países
  9. Canadá: acceso a 183 países
  10. Letonia, Liechtenstein: acceso a 182 países

Los pasaportes más fuertes de América Latina

En las más reciente edición del índice, Chile es el país de la región con el pasaporte más fuerte que permite ingreso sin visa a 175 países, le siguen Brasil y Argentina con acceso a 169 y México con 157.

PUBLICIDAD

Uruguay ocupa el puesto 25 con acceso sin visa a 156 destinos mientras que otros países como Costa Rica y Panamá solo tienen acceso a 148 países de los 227 contemplados por el índice. Haití tiene el pasaporte menos poderoso de LatAm y el Caribe con acceso a solo 57 países.

Estas son algunas de las posiciones:

  • Chile (puesto 16 en el mundo): con acceso sin visa a 175 países
  • Brasil y Argentina: (puesto 19 en el mundo): con acceso sin visa a 169 países
  • México: (puesto 24 en el mundo): con acceso sin visa a 157 países
  • Uruguay: (puesto 25 en el mundo): con acceso sin visa a 156 países
  • Costa Rica, Panamá: (puesto 29 en el mundo): con acceso sin visa a 148 países
  • Paraguay: (puesto 32 en el mundo): con acceso sin visa a 145 países
  • Perú: (puesto 35 en el mundo): con acceso sin visa a 142 países
  • Guatemala: (puesto 39 en el mundo): con acceso sin visa a 133 países
  • Colombia: (puesto 45 en el mundo): con acceso sin visa a 175 países
  • Honduras: (puesto 41 en el mundo): con acceso sin visa a 130 países
  • Nicaragua: (puesto 45 en el mundo): con acceso sin visa a 126 países
  • Venezuela: (puesto 49 en el mundo): con acceso sin visa a 118 países
  • Ecuador: (puesto 56 en el mundo): con acceso sin visa a 94 países
  • Guyana: (puesto 57 en el mundo): con acceso sin visa a 90 países
  • Jamaica: (puesto 60 en el mundo): con acceso sin visa a 87 países
  • Bolivia, Surinam: (puesto 67 en el mundo): con acceso sin visa a 78 países
  • República Dominicana (puesto 71 en el mundo): con acceso sin visa a 72 países
  • Cuba: (puesto 83 en el mundo): con acceso sin visa a 59 países
  • Haití: (puesto 90 en el mundo): con acceso sin visa a 52 países