Latinoamérica y El Caribe destacan por su oferta de destinos que ofrecen un poco de todo para todos, desde urbes cosmopolitas, epicentros de lujo y playas paradisíacas que invitan a la desconexión o al ecoturismo. Sin embargo, en agosto la belleza natural de estos destinos enfrenta el riesgo natural latente de la temporada de huracanes.
Ver más: Los estrenos más esperados en Netflix, Amazon, HBO Max y Disney + en Agosto 2025.
Estos fenómenos meteorológicos no solo pueden afectar unas vacaciones de ensueño, sino poner en riesgo la seguridad de visitantes. De acuerdo con la UNICEF, en los últimos 30 años más de 190 millones de personas fueron afectadas por este tipo de desastres en la región.
Los huracanes suelen presentarse desde mayo hasta finales de noviembre con un singular pico en agosto, de acuerdo con Wather.com. En este periodo algunos destinos, especialmente los costeros, pueden enfrentar los embates de fenómenos como tormentas tropicales hasta poderosos huracanes.
De Haití a México, los países vulnerables ante huracanes
Haití es uno de los países más vulnerables, pues se encuentra en el corazón Caribe y no cuenta con una infraestructura para responder a este tipo de fenómenos que desatan lluvias intensas y deslaves de efectos devastadores como los que dejaron los huracanes Matthew y Laura en 2016 y 2020, respectivamente.
Otro país en el Caribe es República Dominicana, un destino idílico en el que unas vacaciones de ensueño se pueden arruinar si no se planifican bien. Aunque el país ha desarrollado mecanismos de respuesta, las lluvias torrenciales y vientos intensos pueden ocasionar cortes de energía, cierre de puertos y cancelaciones de vuelos.

Centroamérica también tiene algunos destinos como Honduras y Nicaragua que durante la temporada de huracanes pueden representar algunos riesgos. Gobiernos como el de Nueva Zelanda han emitido alertas de viajes recomendando un seguro de viajes, pues “pueden ocurrir deslizamientos de tierra, inundaciones e interrupciones en los servicios esenciales”.
México es uno de los países más riesgosos para los vacacionistas y habitantes durante agosto. Sus costas caribeñas y las del Golfo hacen al país más susceptible. El norteño estado Tamaulipas, el centra Veracruz y los sureños Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde se ubica Cancún suelen ser regularmente afectados. En 2023, el Huracán Otis arrasó con el puerto de Acapulco, en el central estado de Guerrero.

Alternativas durante la temporada de huracanes
Ante el panorama, Mundo Joven, una de las mayores agencias de viajes de México, recomienda optar por destinos alejados de las costa durante esta temporadas y siempre verificar los pronósticos del clima
¿Quieres irte a la segura? Entonces las llamadas islas ABC, Aruba, Bonaire y Curaçao, son una alternativa casi libre de huracanes. Weather.com destaca que en 2004 y 2007 los huracanes Iván y Félix alcanzaron estos destinos, pero “fue apenas como una brizna”. “Estas islas están fuera de lo que se considera el cinturón de huracanes y pueden ser una apuesta más segura al planificar unas vacaciones en el Caribe durante la temporada de huracanes”, destacó el medio.