Louis Vuitton finalmente se ha metido de lleno al terreno de la belleza con La Beauté, su primera colección completa de cosméticos. La línea se lanzará oficialmente el 29 de agosto y es la apuesta de la firma reconocida por sus artículos de cuero para ganar un espacio en el competido mundo de la cosmética.
La colección de la firma de LVMH está integrada por 55 labiales, bálsamos para labios, sombras de ojos y algunos complementos como pinceles para ojos, neceseres de piel y papeles secantes. Se venderá de forma exclusiva en 92 boutiques de la firma, en los almacenes de lujo británicos Harrods y algunas tiendas efímeras.

Detrás del ambicioso proyecto está Pat McGrath, la maquillista que por años ha desarrollado los looks para las pasarelas de la casa de lujo y que ahora ejercerá como Directora Creativa de Cosméticos. “El universo de la belleza es mucho más que solo un producto y lo que estamos creando aquí desbloqueará un nuevo nivel en la belleza de lujo”, dijo en el sitio de la marca.
La propuesta de cosméticos de Louis Vuitton, que hasta ahora solo comercializaba fragancias, llega en un momento complicado para el sector de lujo que atraviesa por una ralentización. A fines de julio, LVMH reportó una caída del 9% en los ingresos de la división de moda y marroquinería.
El segmento de belleza suele ser uno que permite a firmas de lujo atraer nuevos consumidores y oportunidades de crecimiento mientras otras categorías batallan con las ventas, según Business of Fashion.
Sin embargo, el reporte de McKinsey & Co. “State of Beauty 2025” advierte que, aunque los cosméticos se conciben como productos discrecionales asequibles, no se debe dar por sentado el “efecto lápiz labial”: “Cuando los consumidores siguen gastando en artículos de lujo modestos, como un lápiz labial, incluso cuando la economía se debilita”.

Los precios de la primera colección de cosméticos de Louis Vuitton
La Beauté Louis Vuitton destaca por envases de diseño minimalista con detalles grabados de la firma que también se extienden al cuerpo de los productos, como labiales con la distintiva LV. Algunos de los labiales tienen nombres que hacen referencias a hitos de la marca como el labial rojo “854”, bautizado con el año de fundación de la firma 1854 o la barra de labios “896”, que refiere al año en que nació el monograma, explicó Vogue Business.
Los precios están por encima de los de otras líneas similares, destacó el medio. Por ejemplo, los labiales se venden en unos US$161, sus repuestos en US$59 y unas sombras de ojos alcanzan los US$255.
El juego de pinceles se eleva a US$1.157 y un baúl miniatura con lápices para labios se eleva hasta US$2.867.