Nueva tendencia laboral: ejecutivos dejan sus trabajos y se convierten en asesores de viaje

En los últimos tres años, el número de personas que se describen a sí mismas como agentes o asesores de viajes en LinkedIn aumentó en más de un 50%.

PUBLICIDAD
Foto tirada de longe na qual um casal anda por uma praia de areia dourada e águas cristalinas. É possível ver mais duas pessoas dentro do mar, ao longe.
Por Redd Brown
06 de septiembre, 2025 | 11:44 AM

Bloomberg — Lisa Reich estudió mucho para convertirse en contable forense. Trabajó en este campo durante ocho años y disfrutaba interactuando con sus clientes. Pero los casos de divorcio que trataba a menudo se estaban volviendo deprimentes.

Un día, entró en una agencia de viajes local para reservar un viaje y se puso a charlar: ese mismo día le ofrecieron un puesto como contratista independiente.

PUBLICIDAD

“Trabajo la mitad de horas y gano el cuádruple de mi salario”, dijo Reich, de 42 años, que creó su propia agencia en 2021 y afirmó que sus ventas anuales han rondado entre los US$3 millones y los US$3,5 millones en los últimos tres años.

“Cuando estaba cambiando de campo, mi madre me dijo: ‘Tienes un máster en contabilidad, ¿qué le voy a decir a la familia?”, dijo Reich. “Ahora se está comiendo sus palabras”.

Ver más: Airbnb ve un verano de viajes alentador: las reservas repuntan en Brasil y Japón

PUBLICIDAD

Reich forma parte de un número creciente de profesionales que han abandonado la seguridad de los empleos en finanzas, derecho y otras industrias de cuello blanco para unirse a las filas, en rápido crecimiento, de los asesores de viajes, una línea de trabajo que antes parecía destinada a desaparecer a medida que la planificación de viajes se trasladaba a Internet.

En los últimos tres años, el número de personas que se describen a sí mismas como agentes o asesores de viajes en LinkedIn aumentó en más de un 50%, lo que la convierte en la quinta profesión de más rápido crecimiento en ese periodo.

Por ahora, la demanda también está ahí. Se espera que los viajes reservados a través de asesores -que incluyen alojamiento, vuelos y actividades- alcancen los US$141.300 millones el año que viene en EE.UU., lo que equivale al 26% del mercado total, según estimaciones de la Sociedad Americana de Asesores de Viajes.

Ver más: 5 lugares que visitar en la vacaciones de invierno 2025 en Chile

“La selección y el apoyo son los principales argumentos de venta”, que distinguen el asesoramiento en persona de los servicios en línea o las opciones de reserva por IA, afirmó en una entrevista Eric Hrubant, fundador de CIRE Travel, con sede en Nueva York. Hrubant, de 48 años, dijo que cada semana recibe unos tres correos electrónicos de personas que le preguntan cómo es ser agente de viajes, y si hay puestos de trabajo de nivel inicial disponibles en CIRE.

“Estoy pensando en desarrollar mi propio negocio de coaching”, bromeó.

Hrubant dijo que algunos de sus clientes con patrimonios muy elevados gastan fácilmente más de seis cifras en viajes personales al año, mientras que la pareja media para la que hace reservas gasta unos US$40.000 anuales en dos vacaciones de una semana.

Tasa de crecimiento trienal de los puestos de trabajo autoidentificados en LinkedIn.

Para Amira Bixby, de 58 años, el catalizador para cambiar de profesión llegó durante la pandemia. Después de casi tres décadas en Wall Street como agente de ventas de acciones, Bixby se dio cuenta mientras trabajaba desde casa de que era la primera vez en años que estaba en la casa cuando sus hijos se despertaban. Cuando su jefe volvió a llamar a todos a la oficina cinco días a la semana, supo que había llegado el momento de hacer un cambio.

Viajar era una elección obvia. “Fui asesora de viajes de lujo antes de ser asesora de viajes de lujo”, dijo Bixby, que afirmó que ayudaba con regularidad a amigos y clientes a planificar viajes, y organizaba para el equipo de lacrosse de viaje de su hija la estancia en un hotel Four Seasons cada temporada.

Valora su nueva flexibilidad por encima de todo.

“Cuando puedes trabajar desde cualquier lugar tu vida cambia drásticamente a mejor”, dijo. “Mi hijo acaba de graduarse en la UVA y puede imaginarse todas las fiestas. Estuve en la UVA cuatro de cada seis fines de semana. Antes de eso, estuve esquiando en las Dolomitas”, la cadena montañosa de Italia.

Casi cualquiera puede establecerse como asesor de viajes, aunque algunos estados de EE.UU. exigen que los agentes se registren y soliciten una acreditación. Muchos agentes nuevos realizan cursos en línea para mejorar sus credenciales y pueden unirse a redes de viajes establecidas para acceder a ofertas privilegiadas en los mejores hoteles, líneas aéreas y operadores turísticos.

Ver más: El turismo que revolucionó la tierra del café y creó la nueva frontera del vino en Brasil

Aunque algunos agentes cobran honorarios, la mayor parte de sus ingresos proceden de las comisiones que cobran los hoteles o los operadores turísticos por los servicios reservados para los clientes. Las comisiones pueden fluctuar en función del servicio, pero en el caso de algunas de las marcas más importantes los asesores suelen obtener alrededor del 10% del valor de la reserva.

La cantidad que los veraneantes gastan con los agentes de viajes también varía mucho según la agencia. Una encuesta realizada a asesores de la ASTA en 2024 reveló que la mayor proporción de clientes gastaba entre US$100 y US$400por persona y noche con sus planificadores de viajes. Con esas tarifas, un viaje de una semana para una pareja oscilaría entre US$1.400 y US$5.600.

Lisa Tucker, profesora de derecho en Filadelfia, empezó a trabajar con un agente de viajes hace aproximadamente un año para planificar las vacaciones de ella y sus cuatro hijos. En abril, una escapada a Roma se vio interrumpida por una fiesta demasiado entusiasta en el hotel boutique donde se alojaban, y la recepción insistió en que no había otras habitaciones disponibles. Entonces intervino su agente de viajes.

“Hizo una llamada y de repente nos trasladaron a la suite presidencial”, dijo Tucker, de 57 años.

Ver más: Donde el “sí, acepto” mueve millones: bodas destino potencian el turismo en Guatemala

No todos los que hacen el cambio a una carrera en la planificación de viajes aumentan sus ingresos, al menos no al principio. Julia Flood, una antigua abogada litigante de Toronto, sabía que ganaría menos cuando dejó su trabajo para convertirse en agente de viajes. La flexibilidad y la libertad que ganó con el cambio merecieron la pena.

“No trabajo necesariamente menos horas”, dijo Flood, de 34 años. “Hago lo que quiero y donde quiero: puedo estar reservando el viaje de alguien mientras estoy sentada en un café del sur de Francia”.

Efectos en los sitios de reservas en línea

El auge del sector de los viajes significa que empresas como Expedia Group Inc (EXPE) y Booking Holdings Inc (BKNG), que están integrando la inteligencia artificial en sus servicios de reserva en línea, han evitado cualquier impacto financiero notable de la reactivación de los asesores de viajes. Este año, se prevé que los viajes aporten US$11,7 billonesa la economía mundial, lo que representa el 10,3% de la producción total, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Para finales de la década, se espera que esa cifra ascienda a US$16,5 billones.

Al mismo tiempo, nuevas agencias están aprovechando al máximo el resurgimiento del interés por las carreras relacionadas con los viajes. Fora Travel Inc. se fundó en 2021 para facilitar a los aspirantes a asesores de viajes el acceso a la formación y la tecnología, así como a una red de mentores y eventos. En abril anunció que había recaudado US$60 millonesen una captación de fondos de serie B y C, liderada por Thrive Capital, de Josh Kushner, e Insight Partners.

Su cofundadora, Henley Vázquez, afirmó que alrededor del 97% de los agentes de la empresa son nuevos en el sector de los viajes y que el 86% son mujeres, muchas de ellas madres que aprecian la flexibilidad del trabajo. Para algunos recién llegados, no se tarda mucho en empezar a ganar un dinero decente.

“En los últimos tres años, hemos tenido 35 asesores que han alcanzado el millón de dólares en ventas en su primer año de incorporación”, dijo Vázquez en una entrevista.

Ver más: Turismo del sueño: ¿en qué consiste esta tendencia de viajes con potencial en Latinoamérica?

Flood conoció a Vázquez a través de un amigo común en 2021. Por aquel entonces, seguía trabajando como abogada pero se sentía cada vez más desilusionada con su trabajo. Sabía que quería hacer algo relacionado con los viajes, y Vázquez acababa de poner en marcha Fora. Qué tenía que perder, le preguntó su nueva amiga.

“No tenía hipoteca, no tenía hijos, no tengo ninguna de esas cosas que afectan a tu proceso de pensamiento cuando tomas una gran decisión financiera”, dijo Flood. “Así que fue un gran momento en mi vida para hacer esa transición y dar el salto y, por supuesto, nunca he mirado atrás”.

Para Bixby, proceder de un entorno empresarial -especialmente de uno que implica estrechas relaciones con los clientes y la gestión del dinero en el lucrativo sector financiero de Nueva York- ha sido una gran ayuda. Los tres primeros viajes que planificó fueron para un antiguo compañero de trabajo, un cliente de un fondo de inversión y un amigo íntimo. Recientemente, un gestor de fondos de cobertura con el que había trabajado la llamó para que le ayudara a planificar unas vacaciones.

“Saben que protegeré su inversión, y no es solo dinero, es tiempo”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD