¿Por qué Red Bull Racing despidió a su CEO Christian Horner?

Durante 20 años, el británico llevó a la escudería a una de sus mejores etapas. Estos son los motivos que rodean su sorpresivo despido.

Chris Horner
Por Isaac Garrido
09 de julio, 2025 | 01:13 PM

Luego de dos décadas como CEO de Red Bull Racing, Christian Horner dejará la escudería a la que llevó a una de su mejores épocas. Su sorpresiva salida fue anunciada a través de las redes sociales del equipo en un mensaje donde agradecieron su “incansable y excepcional trabajo”.

Ver más: ¿Cuánto ganaba Sergio ‘Checo’ Pérez por día, mes y semana en la Fórmula 1?

PUBLICIDAD

Horner, esposo de la exintegrante de Spice Girls Geri Halliwell, será sustituido por el francés Laurent Mekies del equipo Racing Bulls.

La compañía no dio más detalles sobre el movimiento, pero reconoció que Horner “ha sido fundamental en la construcción de este equipo para convertirlo en uno de los más exitosos en la Fórmula 1”.

Durante su gestión, el equipo de Red Bull Racing logró 14 títulos, incluyendo seis mundiales de constructores y ocho para sus pilotos. Cuatro fueron para Sebastian Vettel y cuatro para el neerlandés Max Verstappen.

Precisamente, la ríspida relación entre el piloto neerlandés y el directivo fue señalada por medios especializados como uno de los motivos que rodean la salida de Horner. MotorSport destacó que Verstappen planteó su salida si Horner seguía al frente. “Durante mucho tiempo ha habido una división interna entre Horner y personas importantes del entorno de Verstappen, incluido el padre de Max, Jos, y el asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko”, señaló The Race.

A la tensa relación, también se habría sumado la mala racha de la escudería en 2024, que quedó en tercer lugar, con más de 60 puntos de diferencia de Ferrari, el segundo clasificado.

Tensiones internas y una acusación de conducta inapropiada

En los últimos años, Horner lideró al equipo de Red Bull Racing en medio de tensiones corporativas y una sonada acusación de conducta inapropiada hacia una empleada del equipo. A inicios de 2024, una trabajadora acusó al exdirectivo de haberle enviado mensajes y fotografías inapropiadas.

PUBLICIDAD

Horner fue absuelto luego de una investigación interna, pero el suceso dejó un difícil panorama a nivel directivo.

De forma paralela, la gestión de Horner incluyó una reorganización de sus pilotos que dejó fuera al mexicano Sergio Pérez al final de la temporada pasada antes de un desangelado intento con Liam Lawson como compañero de equipo de Verstappen, destacó Associated Press.

“Gracias por todo Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo”, difundió Red Bull Racing. Horner no se ha pronunciado hasta el momento.