Bloomberg — Suites privadas, camas de doble ancho, cubertería Christofle: las cabinas de clase ejecutivas (business) protagonizan desde hace años un vertiginoso ascenso de lujo.
Pero el panorama está cambiando.
Como muchas aerolíneas han renovado el interior de sus aviones y los asientos premium, ahora están mejorando algunos servicios de la cabina delantera, como los kits de aseo y las comidas. (Si viaja en la parte de atrás del avión, todo continúa como siempre).
“Generalmente, los viajeros de ocio quieren una experiencia”, afirma Brian Sumers, experto en aviación y fundador del boletín. “Las aerolíneas se han dado cuenta de que si quieren competir por los viajeros premium, tienen que asombrarles”.
Impresionar a los viajeros con elegantes kits de aseo no es una novedad, por supuesto. Hace casi diez años que las aerolíneas se asociaron con minoristas de lujo para elevar sus marcas, como United Airlines Holdings Inc. (UAL) y Saks Fifth Avenue con su ropa de cama de la clase ejecutiva.
No obstante, las más recientes incorporaciones suponen asociaciones por primera vez con algunas de las potencias del lujo más reconocidas del mundo, además de ofrecer servicios de caviar y champán que evocan el glamour de los viajes aéreos en la década de 1950.
“Las compañías aéreas están gritando a los cuatro vientos: “¡Somos de primera calidad!”, asegura Sumers, añadiendo que estas ventajas tienden a beneficiar más a la reputación de las aerolíneas que a las ventas de los minoristas vinculados a ellas.
He aquí las últimas comodidades de lujo que puede esperar encontrar en las cabinas premium este año.
Kits de amenidades de alta gama
Si la India es uno de los mercados de más rápido crecimiento para los viajes de lujo, su aerolínea nacional está tomando nota y siguiendo el ejemplo con sus nuevos amenities introducidos en diciembre.
En la mayoría de los vuelos de larga distancia de Air India, los pasajeros de primera clase y de clase ejecutiva encontrarán ahora neceseres de Ferragamo, cada uno de ellos repleto de loción corporal de la marca, crema de manos, bálsamo labial y, solo para primera clase, un frasco de perfume de 5 mililitros.
Todo forma parte de un esfuerzo de ampliación de la aerolínea de bandera de la India tras su fusión en 2024 con la aerolínea premium Vistara, con sede en la India, como parte de una reestructuración del Grupo Tata; los nuevos interiores de cabina de los aviones Airbus A350 incluyen camas planas en las suites privadas de la clase business.
Lea más: Estas fueron las 10 aerolíneas más puntuales del mundo en 2024: una mexicana lidera
También desde diciembre, los pasajeros de clase ejecutiva de las rutas de largo y ultralargo recorrido de Singapore Airlines han empezado a recibir kits de amenities de la casa de fragancias neoyorquina Le Labo, propiedad de Estée Lauder, una medida que pone a la aerolínea al mismo nivel que muchos restaurantes y hoteles de alta gama.
Los kits incluyen bálsamo labial, bruma facial y pomada para las manos, todo ello perfectamente guardado en una bolsa de lona encerada diseñada para ser reutilizada como porta pasaportes.
La tendencia de los kits de alta gama se extiende a Estados Unidos. En el último año, Delta Air Lines Inc. (DAL) ha introducido kits con la marca Missoni, mientras que JetBlue (JBLU) estrenó los neceseres Mint en colaboración con marcas neoyorquinas como Caraa.
Quizá el neceser más decadente de todos se encuentre ahora en Emirates, con sede en Dubai, que recientemente empezó a obsequiar a los pasajeros de primera clase y de clase business con neceseres de Bulgari, propiedad de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE; además de un frasco de eau de parfum, incluyen un espejo lacado en oro de la histórica marca italiana.
Deutsche Lufthansa AG, sin embargo, podría estar tomando ejemplo de los hoteles de lujo con sus ostentosos spas de marca compartida y sus artículos de diseño de edición limitada.
Sus nuevos kits de amenidades son de la marca de belleza del momento, Augustinus Bader, disponibles exclusivamente en las nuevas suites Allegris de Primera Clase de la aerolínea, cuyos asientos pueden calentarse y enfriarse con controles de temperatura.
En una especie de pop-up de gran altitud, la aerolínea también regala a los pasajeros de primera clase de ciertos vuelos un conjunto de ropa de descanso de edición limitada del artista japonés Sho Shibuya durante el mes de febrero; el estampado ombre es como un cielo en degradado impreso sobre satén de algodón orgánico.
Lea más: Estas aerolíneas sufrieron el mayor número de retrasos y reclamaciones en 2024
Caviar (y comida rápida)
El verano pasado, Qatar Airways empezó a servir caviar, específicamente, esturión siberiano, en clase ejecutiva en 13 rutas internacionales desde Doha, incluidos vuelos a Nueva York, Hong Kong, Londres, París, Singapur y São Paulo. L
as raciones alcanzan los 15 gramos (0,53 onzas), acompañadas de salmón al estilo Balik y guarniciones de blinis calientes y tostadas melba. Es un servicio cuyo coste puede subir rápidamente: En la mayoría de los lugares, una onza de esturión siberiano cuesta entre US$50 y US$86, sin las guarniciones adicionales. Desde agosto de 2024, cuando comenzó el servicio, se han realizado unas 200.000 raciones de caviar en clase business, según la aerolínea.
Y en consonancia con una cultura que marida el caviar con los nuggets de pollo, la respuesta de Delta a la decadencia en primera clase es la hamburguesa con queso Shake Shack, que aparece en sus menús de primera clase; la ventaja comenzó en diciembre de 2024. El pudin de plátano de la pastelería Magnolia de Nueva York también se sirve en United First en vuelos selectos de más de 901 millas.
Champán de alta gama
El 1 de enero, United Airlines anunció que empezaría a servir champán Laurent-Perrier La Cuvée a sus pasajeros de la cabina Polaris.
También redobla la apuesta por el burbujeante premium: Singapore Airlines. En diciembre, la aerolínea anunció que sus suites de primera clase se convertirían en el único lugar donde disfrutar de Cristal a 36.000 pies de altura, gracias a un acuerdo exclusivo con la casa francesa de champán Louis Roederer.
En concreto, la cosecha de 2015 del fabricante de vinos se servirá en los vuelos de Singapur a Delhi, Hong Kong, Londres, Los Ángeles, París, Shanghái, Sídney y Tokio; otras rutas adicionales acogerán la ventaja en marzo. (La aerolínea también seguirá sirviendo Krug Grande Cuvée y Taittinger Comtes de Champagne).
Lea más: Las compañías aéreas de todo el mundo esperan un récord de pasajeros en 2025
Sentido del lugar
Si las asociaciones de moda, belleza y vino son la tendencia aeronáutica de moda a principios de 2025, Turkish Airlines puede estar plantando las semillas de lo que vendrá después: comodidades que se duplican como un recuerdo artesanal del lugar que está a punto de visitar.
Sus nuevos kits, presentados el 2 de enero, incluyen bolsas decoradas con ebru tradicional, una forma de arte reconocida por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Y sin embargo, la crema de manos, la loción corporal y el bálsamo labial que contienen son de la marca parisina de fragancias de lujo Ex Nihilo y no de una marca local.
“Los kits de amenidades de la Unesco sirven como una introducción única a la diversidad y vitalidad de la cultura turca, inspirando a los pasajeros a explorar las maravillas de nuestro país de origen”, declaró Akif Konar, director de operaciones de Turkish Airlines, en un comunicado de prensa. Si las cremas con infusión de agua de rosas y los sueros faciales con aceite de argán llenaran las maletas en una futura iteración, lo consideraríamos un lujo de otro orden.
Lea más en Bloomberg.com