Hace solo unos días, el legendario prototipo del bolso Birkin, uno de los más codiciados de Hermès, se vendió por US$10 millones en una subasta. Se convirtió en el artículo de lujo más caro jamás subastado en Sotheby’s París y revivió el mito de la bolsa que nació a petición de Jane Birkin y su dificultad para encontrar un bolso de piel con gran capacidad.
Ver más: Mattel lanza su primera Barbie con diabetes tipo 1: precio y dónde comprarla.
El ejemplar que nació de esa solicitud se convirtió en el bolso más caro de la historia tras ser comprado por Valuence Japan Inc, una compañía japonesa que se impuso a otros nueve postores que hicieron ofertas durante 10 minutos, detalló la empresa fundada por Shinsuke Sakimoto, actual CEO y antiguo jugador profesional de fútbol.
Valuence se define como una compañía de diseño circular con un negocio de reutilización enfocado a impulsar la sostenibilidad. De acuerdo con el comunicado, la empresa “se compromete a crear ciclos de valor: conectar bienes de lujo valiosos, como relojes, joyas, bolsos y prendas de vestir, de quienes ya no los necesitan con quienes sí”.
Eso no significa que el primer Birkin de la historia, previamente propiedad de Catherine Bernier, fundadora de una boutique vintage de París, se pondrá a la venta. “Esta adquisición no estaba destinada a la reventa”, enfatizó la empresa nipona que también se dedica a la gestión de subastas, obras de arte y antigüedades.
En su lugar, harán de la bolsa una extensión de su misión para preservar el patrimonio cultural mundial.
En cuanto llegue a Japón, el bolso Birkin será presentado a la prensa y a inversionistas, adelantó Valuance en el comunicado. “La empresa preservará y exhibirá cuidadosamente el artículo”
“Creemos que es una iniciativa con impacto social, alineada con nuestros valores de sostenibilidad y gestión cultural”. Las fechas aún están por definirse.