Con tan solo 21 años, el mexicano Isaac del Toro ha impuesto una marca histórica al convertirse en el primer ciclista del país en liderar el Giro de Italia en más de un siglo y portar la “maglia rosa”, símbolo del líder general de la competencia.
Ver más: Giro de Italia: los 10 ciclistas mejor pagados de la clasificación general.
Del Toro se impuso en la novena etapa del circuito, superando al colombiano Egan Bernal en la clasificación general.
El ciclista del equipo UAE Team Emirates pasó a la historia como el primer mexicano en portar la codiciada camiseta rosa. En su debut en la competición, es también el más joven deportista en llevar esa camiseta en lo que va del siglo XXI. “Es uno de los mejores días de mi vida”, dijo Del Toro a ESPN.
El joven terminó el domingo en la segunda posición tras un intenso cierre con el que sumó 33 horas, 36 minutos y 45 segundos, que lo catapultaron a la primera posición de la clasificación general del circuito.
Este logro le otorgó también la “maglia bianca”, la camiseta que distingue al mejor participante menor de 25 años. “Estoy consciente de las oportunidades y los errores que he podido salvar, es una competencia interna, más allá de querer hacer historia”, declaró a ESPN.
El mexicano comparte equipo con Alessandro Covi, el noruego Vegard Stake Laengen y el británico Adam Yates.
La historia de Isaac del Toro, “el águila real de Ensenada”
Originario de Ensenada, en el norteño estado de Baja California, Del Toro se acercó al ciclismo desde niño junto con su hermano, alentado por sus padres. Practicó ciclismo de montaña y ciclocross, pero decidió emigrar para continuar con su formación de alto rendimiento a nivel internacional.
A los 16 años, Del Toro, conocido como “El águila real de Ensenada” se fue a vivir a Italia con la intención de impulsar su carrera y construir un camino en los principales circuitos globales, donde ya se le considera como una de las promesas de la disciplina.
Su carrera competitiva arrancó en 2019, cuando se sumó al A.R. Monex Pro Cycling Team, equipo integrado por mexicanos que funciona como incubadora de talentos y que lo llevó a debutar en la categoría sub-23.
En 2023 dio el salto a la categoría profesional y su nombre comenzó a destacar a nivel global gracias a su desempeño en circuitos exigentes como el Tour de l’Avenir, considerado el Tour de Francia para menores de 23 años. Fue el primer mexicano en ganar esa carrera, en la que solo han figurado otros seis latinoamericanos.
El futuro de un ídolo del ciclismo
Del Toro ha participado en carreras como el Down Under de Australia 2024, en la que obtuvo el tercer lugar y también se coronó como campeón de la Vuelta a Asturias en el mismo año.
A inicios de 2025, su nombre volvió a resonar al ganar la clásica Milano-Torino, donde se convirtió en el primer mexicano campeón del circuito.
Su crecimiento meteórico y su liderazgo en el Giro de Italia ya lo ha puesto en la mira de los Olímpicos de Los Ángeles de 2028. De llegar, podría consolidarse como uno de los grandes referentes del ciclismo nacional de México.