¿Quién fue Paulina Tamayo “La Grande de Ecuador” que murió a los 60 años?

El deceso de la cantante se dio a conocer en sus redes sociales. “Nos deja un legado que vivirá por siempre”.

Paulina Tamayo
Por Isaac Garrido
21 de octubre, 2025 | 11:35 AM

La cantante Paulina Tamayo, una de las grandes voces de Ecuador y toda América Latina, falleció a los 60 años. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales. “La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país”, dice un mensaje en su cuenta de Instagram.

La causa del deceso no fue inmediatamente confirmada. “Gracias por tanto, eterna Paulina, por siempre La Grande del Ecuador”, agrega el mensaje de dicha red social.

PUBLICIDAD

Considerada como una de las mayores intérpretes de Ecuador, la Presidencia del país emitió una nota de luto. “Expresamos nuestro profundo pesar y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y seres queridos”.

Nacida en Quito el 14 de abril de 1965, Tamayo comenzó su carrera artística desde pequeña y con solo 5 años participó en concursos de música nacional. A los 6 ingresó en la compañía del legendario actor ecuatoriano Ernesto Albán, donde se formó durante más de una década, según su biografía oficial.

A lo largo de su prolífica carrera, en la que grabó 15 discos, compartió escenarios con grandes figuras de América Latina y España como el trío mexicano Los Panchos, Leo Dan, José Luis Rodríguez “El Puma” y las españolas Lola Flores y Rocío Durcal, entre otros.

Realizó giras internacionales que la llevaron a Estados Unidos, España y París y sus presentaciones marcaron hitos en su natal Ecuador. En mayo de 2016 se convirtió en la primera artista femenina ecuatoriana en llenar el Coliseo General Rumiñahui, el mayor centro de espectáculos del país, destaca la biografía de sus sitio.

La apodada “Grande de Ecuador”, también incursionó en otros ámbitos más allá de los escenarios y en 2019 lanzó al mercado su perfume “Ser de Luz by Paulina Tamayo”. El proyecto evolucionó hasta convertirse en toda una boutique donde vendía accesorios, fragancias, ropa y textiles ecuatorianos.