Sergio “Checo” Pérez sacudió al mundo deportivo cuando este martes anunció su regreso a la Fórmula 1 como parte del equipo de Cadillac. Sin embargo, el piloto vislumbra su vuelta como su “último gran proyecto” dentro de la categoría. “Me encantaría que este sea mi último gran proyecto de la Fórmula 1”, dijo este miércoles en una rueda de prensa en México.
El regreso de Pérez se dio luego de su abrupta salida a fines de 2024 del equipo de Red Bull, con el que consolidó su carrera a nivel internacional. Por meses se especuló su posible vuelta con varias escuderías hasta que ayer se reveló que sería de la mano de Cadillac.
“No me podía permitir salir de la Fórmula 1 como salí en las últimas carreras, sin disfrutarlo, hasta resentido con el deporte”, compartió durante una rueda de prensa.
“Tengo que irme de este deporte amándolo porque me ha dado todo”, agregó el deportista cuya carrera se extiende por 17 años con una fortuna estimada en US$50 millones, según Celebrity Net Worth.

El mexicano tendrá como coequipero al finlandés Valtteri Bottas para la temporada 2026 de la escudería estadounidense que debutará con la dupla.
Pérez precisó que firmó un contrato por dos años. “Firmé consciente de que será un inicio duro, difícilmente podremos sumar puntos”. El mexicano agregó que podría extender su relación con Cadillac. “Todo dependerá de la motivación que encuentre”, añadió.
Aunque no reveló las cifras de la negociación, medios señalaron que el acuerdo se acercará a los ingresos anuales de US$10 millones que tenía como sueldo base en las filas de Red Bull Racing, según MotorCycle Sports.
Por su parte, BeInSports señaló que con el acuerdo con Cadillac “recupera su lugar entre los 10 pilotos mejor pagados de la Fórmula 1″.
“Checo” Pérez dijo que accedió a firmar con el equipo estadounidense ya que comparten valores como la visión a largo plazo, el sentido de competencia y porque es un proyecto que arranca de cero.
“Esas fueron las claves que llenaron las cajas que quería para poder regresar a la Fórmula 1”, expresó. “Veo este proyecto como mi último gran proyecto que puedo hacer en la Fórmula 1 y lo quiero dar todo, quiero que sea superexitoso”.
Será hasta el 2026 cuando arranque la nueva temporada de la máxima categoría del deporte. Por lo pronto, Pérez se alista para comenzar con algunas pruebas que realizaría en un vehículo de Ferrari. “Al final, regreso porque soy muy competitivo, quiero ver progreso rápido”.