Vacheron Constantin creó el reloj pulsera más complicado del mundo

El reloj puede seguir las mareas, la posición del sol y la luna a lo largo del día, e incluso tener la capacidad de localizar una estrella específica por la noche

Vacheron Constantin
Por Roberta Naas
12 de abril, 2025 | 03:01 PM

Bloomberg — Vacheron Constantin, la marca suiza de relojes más antigua en funcionamiento continuo, acaba de presentar el reloj de pulsera más complicado del mundo. El Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication es una proeza tecnológica de doble cara que requirió ocho años de investigación y desarrollo. Cuenta con un récord de 41 complicaciones, incluyendo cinco funciones astronómicas, una de las cuales es la primera de su tipo. Todo fue desarrollado, diseñado y ensamblado por un solo maestro relojero.

Vacheron Constantin ha presentado 13 solicitudes de patente para este reloj, cuyo nuevo movimiento, el Calibre 3655, está compuesto por 1,521 componentes ensamblados y acabados a mano. Solo el montaje del movimiento (el “motor” del reloj) tomó casi un año. Además de las cinco complicaciones astronómicas nunca antes combinadas en un reloj de pulsera, incluye un repetidor de minutos especialmente diseñado con campanadas de Westminster (que indica la hora a demanda usando cuatro martillos y cuatro gongs con tonos distintos), lo que dio lugar a siete de las 13 patentes.

PUBLICIDAD

Fabricado en oro blanco de 18 quilates, el reloj es sorprendentemente usable, con 45 mm de diámetro y 14,99 mm de grosor. De hecho, la instrucción principal al relojero (cuyo nombre no ha sido revelado) fue “crear algo extraordinario pero en un reloj compacto”, según Christian Selmoni, director de estilo y patrimonio de Vacheron Constantin. El movimiento mide 36 mm de diámetro y menos de 11 mm de grosor, lo que convierte a este reloj en una obra maestra del arte de la miniaturización.

“Encajar tantas complicaciones y componentes dentro de este tamaño es una hazaña fantástica”, dice Selmoni. Incluir 41 complicaciones sin repensar toda la estructura habría significado un reloj muy grande y grueso. “Hacerlo lo más compacto posible fue un gran motor de innovación”.

Entonces, ¿qué se puede hacer exactamente con este reloj? Pues bien, imagina poder seguir las mareas, la posición del sol y la luna a lo largo del día, e incluso tener la capacidad de localizar una estrella específica por la noche, todo desde la muñeca. También cuenta con un calendario perpetuo gregoriano, tres indicadores lunares - incluido un indicador astronómico de las fases lunares con la edad de la luna - , un escape tourbillon (que compensa los errores en la medición del tiempo causados por los efectos de la gravedad cuando el reloj se encuentra en ciertas posiciones en la muñeca), una segunda zona horaria de 24 horas y funciones de hora mundial.

La arquitectura única del movimiento tecnológicamente avanzado permite tres formas de medir el tiempo: civil (el día de 24 horas), sidéreo (el tiempo real - 23 horas, 56 minutos y 4 segundos - que tarda la Tierra en girar completamente sobre su eje mientras orbita alrededor del sol) y solar o tropical (el tiempo que tarda el sol en regresar a una posición determinada). Todas estas medidas del tiempo varían a lo largo del año. La diferencia entre ellas se conoce como la ecuación del tiempo, que también se muestra en el reloj.

Ver más: Tous incrementa ventas en México y factura más de US$570 millones a nivel global: las razones

Además, hay cinco complicaciones astronómicas altamente especializadas (entre las 14 del reloj), con tres patentes en trámite, que ofrecen información sobre el recorrido del sol. Una innovación es única en el mundo: un mapa celeste que permite al usuario localizar cuándo una estrella o constelación específica aparecerá en el cielo nocturno. Este rastreador temporal está vinculado al cronógrafo de fracción de segundo del reloj (que permite medir múltiples eventos con distintos tiempos de finalización) y es parte de una de las solicitudes de patente.

Otra patente corresponde a lo que la marca denomina el sistema “plug and play”, que estuvo años en desarrollo. Aunque no se cuenta entre las 41 complicaciones, es un avance ingenioso diseñado para simplificar el mantenimiento del reloj.

PUBLICIDAD

“Este sistema, en el corazón del movimiento, fue creado para que cuando el propietario necesite darle servicio al reloj, el relojero no tenga que desmontar múltiples agujas, esferas o complicaciones. Es una especie de módulo que se puede desconectar,” dice Selmoni. “Fue diseñado para ahorrar días y días de trabajo en mantenimiento.”

Según Selmoni, uno de los aspectos más extraordinarios de este reloj de pulsera - el más complicado del mundo - es la legibilidad de sus funciones. “Nuestro relojero, que también es ingeniero, diseñó cada esfera, cada indicación, para que fuera muy fácil de leer. Esto no es nada fácil de hacer. Tuvo que reinventar la disposición de las funciones, crear un nuevo sistema de levas e incluso diseñar una nueva caja para alojar el movimiento según su visión”.

Ver más: Balenciaga, Gucci y más... los diseñadores que visten a Shakira fuera de los escenarios

Por supuesto, Vacheron Constantin, que este año celebra su 270 aniversario, no es ajena al mundo de los relojes complicados que baten récords. El año pasado presentó el Berkley Grand Complication, un reloj de bolsillo de doble cara con 63 complicaciones. También ha creado varios relojes de pulsera extremadamente complejos en los últimos años, como el Les Cabinotiers Celestia Astronomical Grand Complication 3600 en 2017 con 23 complicaciones, y el Les Cabinotiers Grand Complication Split-Seconds Chrono Tempo de 2020 con 24 complicaciones. Cada uno de esos relojes medía 50 mm de diámetro y al menos 20 mm de grosor.

El Les Cabinotiers Solaria, sin embargo, rompe no solo los récords de Vacheron Constantin, sino también los de otras marcas importantes. Es una pieza única, aunque Selmoni dice que espera que se puedan crear una o dos versiones adicionales en otro material de caja o con diferentes colores de esfera. ¿Y el precio? El fabricante suizo no lo ha revelado. Los relojes de pulsera altamente complicados de Vacheron Constantin anteriores a menudo tenían precios superiores a los 2 millones de dólares, y eso que tenían muchas menos complicaciones y menos patentes registradas.

Ver más: Los diamantes y las joyas más caras de la MET Gala