A cuánto podrían subir las acciones de YPF, según bancos de Wall Street y brokers locales

El triunfo de Javier Milei en las elecciones de medio término impulsó el precio de la acción de la petrolera. Los expertos analizan el papel previo a la publicación del balance del tercer trimestre.

Bloomberg
04 de noviembre, 2025 | 03:00 AM

Buenos Aires — Las acciones de la petrolera argentina YPF (YPF) subieron por aproximadamente un 35% en la primera semana posterior al triunfo de Javier Milei en las elecciones de medio término, pero aún podría tener un importante recorrido alcista, según se desprende de la mayoría de targets de precios publicados por grandes bancos y brokers locales luego de los comicios del 26 de octubre.

La empresa que conduce el ingeniero Horacio Marín publicará el viernes, 7 de noviembre su balance correspondiente al tercer trimestre de 2025 y habrá que ver si llega en línea con las expectativas del mercado.

PUBLICIDAD

La estimación de consenso para el EBITDA del periodo entre julio y septiembre es de US$1.249 millones, 12,6% menos que en el tercer trimestre del 2024, de acuerdo a información de Bloomberg.

Por otro lado, la ganancia neta se espera en US$253 millones, por debajo de los US$1.480 millones de hace un año.

VER MÁS: YPF buscará US$20.000 millones de financiamiento para proyecto de GNL

PUBLICIDAD

También es posible que, si el resultado refuerza la visión alcista del mercado, se produzcan nuevas revisiones al alza en las proyecciones. De hecho, el precio objetivo fijado por el banco Bradesco en su informe postelectoral ya fue superado por YPF el último viernes. Cabe destacar que la entidad mantiene su recomendación de compra.

Este lunes, el papel cerró en torno a los US$37, nivel que no ha logrado superar desde febrero de este año.

Sugerencias de compra generalizadas

Según recogen las pantallas de Bloomberg, cinco grandes bancos y brokers publicaron informes de cobertura del ADR de YPF luego de las elecciones 2025 y todos ellos emitieron una recomendación de compra o bien una previsión de que la acción tendrá un rendimiento superior al del mercado.

Esto último depende del estilo del equipo de research, pero lo concreto es que todos optaron por sugerir incrementar posicionamiento. Estos son los precios objetivos asignados los grandes brokers:

  • El 31 de octubre, el banco brasileño BTG Pactual le asignó al ADR de YPF una recomendación de compra y un precio objetivo a 12 meses de US$45, lo que implicaría un alza de 23,5%.
  • El target publicado por el grupo argentino Adcap Securities fue de US$50 (el 30 de octubre de 2025). Este valor implica un potencial alcista de 37,4%.
  • Dos días antes, Citi le había asignado a YPF un precio objetivo de US$48 (upside de 31,8%) y, también, recomendación de compra.
  • Asimismo, el 27 de octubre, Grupo Santander ratificó su postura de que YPF y le asignó un valor técnico de US$52 (42,7% de upside).
  • La curiosidad mencionada al principio de la nota es que el banco brasileño Bradesco, que publicó su informe luego de las elecciones, refrendó su expectativa de que YPF tenga un rendimiento superior al del mercado, pero le atribuyó un valor técnico de US$35, es decir, mantuvo el precio asignado en los informes previos. Quizás haya que esperar un cambio luego del balance.
PUBLICIDAD