Buenos Aires — Invertir en Vista Energy (VIST) se consolida como una opción recomendada por analistas y bancos, que mantienen sus precios objetivos para la acción muy por encima de los valores actuales, luego de una presentación realizada días atrás, en la que la firma dio a conocer su hoja de ruta para los próximos años.
“Reiteramos nuestra recomendación de compra sobre Vista Energy y mantenemos nuestro precio objetivo a 12 meses en US$84/ADR, es decir, aproximadamente un 68% de potencial alcista, dado que incorporamos nueva producción, mayor capex y un inventario de pozos más amplio después de participar del Investor Day 2025, donde la compañía presentó su Playbook 2026-30″, señaló un reciente informe de Adcap Grupo Financiero.
Además, el reporte argumentó que la empresa realizó una visita a Vaca Muerta junto con reuniones con representantes del Gobierno.
VER MÁS: Ciudad de Buenos Aires volvió al mercado de deuda: colocó US$600 millones al 8,125%
De acuerdo con la visión de los analistas de la firma, “el mercado está valorando parcialmente a Vista como un productor de shale de alto crecimiento y bajo costo, con un camino visible hacia más de 200 kboe/d".
“Nuestra visión constructiva se apoya en tres pilares: primero, Vista ofrece una exposición concentrada a la mejor roca de Vaca Muerta, con barriles de ciclo corto y alto retorno que pueden ajustarse según indiquen los precios o la política”, explicó Matías Cattaruzzi, senior equity analyst de Adcap Grupo Financiero.
VER MÁS: Nvidia presenta previsiones sólidas y ayuda a disipar temores sobre una burbuja de la IA
En segundo lugar sostuvo que la compañía “está dirigida por un equipo de gestión con una combinación poco común de disciplina de costos, obsesión tecnológica y alineación con los accionistas”.
“Tercero, el régimen macroeconómico de Argentina está avanzando hacia una mayor disciplina fiscal y un marco más abierto y amigable para la inversión, con la energía en el centro”, puntualizó.
Por su parte, un informe de Banco Santander expresó en un informe: “Estamos introduciendo nuestro precio objetivo para fin de 2026 de US$100,00 por ADR, lo que implica un potencial de suba del 105%”.
“Reforzamos nuestra confianza en la empresa tras incorporar las nuevas previsiones de la dirección presentadas durante el Día del Inversor”, señaló.
De esa manera, subrayó: “El potencial de crecimiento de Vista se basa en una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del EBITDA a tres años (2025-2028) del 20,2%, superior a nuestra estimación anterior del 14,7%, y una TCAC a cinco años del 15% (2025-2030); el plan de la dirección para reducir los costos de perforación y terminación de 12,3 millones de dólares por pozo en 2025 a 11 millones de dólares por pozo en 2028 y una generación de efectivo acumulada de 1.500 millones de dólares entre 2026 y 2028, y de 1.500 millones de dólares anuales a partir de 2030″.
“Creemos que Vista merece una prima dado su historial y sus perspectivas de crecimiento sostenido en comparación con sus competidores latinoamericanos”, remarcó el análisis de la entidad financiera.
VER MÁS: A cuanto pueden subir las acciones de Pampa Energía, según bancos y brokers









