Buenos Aires — Las acciones de la tecnológica argentina Globant (GLOB) registraron caídas de hasta 4% en Wall Street este martes, tras anunciar la salida de Patricia Pomies como Chief Operating Officer (COO), efectiva el 31 de julio. La software factory, que lidera Martín Migoya y cuenta actualmente con una capitalización de mercado de US$3.951 millones, informó que no designará un reemplazo para el puesto.
“Globant no reemplazará el cargo de director de operaciones (COO) y, en cambio, distribuirá sus responsabilidades entre varios líderes dentro de la organización“, informó la compañía en un comunicado.
La caída bursátil de la empresa contrastaba con el alza del 0,8% del otro gigante tecnológico argentino, MercadoLibre (MELI), a las 13:56hs de Buenos Aires. Telecom Argentina (TEO), subía por 3%. En tanto, el índice líder del sector tecnológico, el Nasdaq, cedía por 0,1% este martes.
VER MÁS: Por qué repuntaron las acciones de Globant y a cuánto pueden subir, según Wall Street
La decisión fue enviada un formulario 6-K a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). En ese documento, Globant precisa que alcanzó un “acuerdo mutuo” con Pomies para su salida.
Desde la compañía aclararon ante la consulta de Bloomberg Línea que no realizarían comentarios adicionales a lo esbozado en el comunicado de prensa.
La ejecutiva ocupaba el cargo desde 2019 y había ingresado a la compañía en 2013, desempeñando diversos roles de liderazgo durante más de una década.
“En los últimos 10 años, Patricia ha dejado una marca significativa en Globant”, señaló Migoya, cofundador y CEO de la empresa en el comunicado a los medios. “Con una visión única, enfoque implacable y profunda pasión, aportó liderazgo y compromiso inquebrantable a muchos de los momentos definitorios en nuestro camino.”
“Estoy extremadamente orgullosa de lo que hemos construido en los últimos diez años: un modelo de entrega innovador, una estrategia y estructura de negocio sólidas, y una cultura centrada en los Globers a través del programa Be Kind”, afirmó Pomies en el comunicado de Globant.
VER MÁS: Migoya de Globant confirma en correo interno despido del 3% de la plantilla de “Globers”
Migoya indicó que la transición había sido planificada durante varios meses. “Hemos estado discutiendo sus próximos pasos durante varios meses y hemos estado trabajando juntos en una transición fluida y bien planificada, alineada con nuestra visión a largo plazo”, explicó el CEO.
Globant, que opera en 36 países, implementó en 2025 un cambio estratégico para enfocarse en soluciones impulsadas por inteligencia artificial. En junio, introdujo oficialmente sus “AI Pods”, un nuevo modelo de suscripción para servicios potenciados por la IA.
Ese giro implicó un recorte del 3% del staff total de Globant a nivel global, afectando a aproximadamente 900 personas.