Acciones de Globant se derrumbaron casi 24% en Wall Street: bancos recortan target tras el balance

Los papeles del gigante tecnológico argentino sufrieron un cimbronazo tras la presentación de resultados que decepcionaron a grandes bancos

Fotógrafa: Ana Ferreira/Bloomberg
16 de mayo, 2025 | 11:42 AM

Buenos Aires — Las acciones de Globant SA (GLOB) se desplomaron 23,72% en Wall Street, en la primera rueda bursátil posterior a la presentación de sus resultados, correspondientes al primer trimestre. Algunos de los grandes bancos que siguen a la compañía decidieron recortar el precio objetivo a doce meses, decepcionados con el balance.

La empresa llegó a estar 33,7% abajo en momentos de la mañana, lo que implica el mayor retroceso intradiario de Globant en su historia bursátil.

PUBLICIDAD

Las principales métricas “se encontraron por debajo, tanto de lo estimado por el mercado, como por el guidance brindado por la compañía al cierre del 2024″, menciona un informe del bróker argentino Grupo SBS. En adición a esto, fue corregido a la baja el guidance para el año fiscal 2025, tanto para facturación, como EBIT y también ganancias por acción.

VER MÁS: Argentina anuncia que sostuvo el superávit fiscal y financiero en abril

Precio objetivo, a la baja

Las acciones de Globant cerraron en torno a US$101,47. Tras el balance, grandes brokers mundiales le fueron recortando el target a Globant: JPMorgan cambió el precio objetivo que le asignaba a la acción desde US$146 hasta US$108; Goldman Sachs bajó el target de Globant desde US$225 hasta US$120; y HSBC recortó el precio objetivo de Globant desde US$185 hasta US$155.

En lo que va del año, las acciones de Globant cayeron en Wall Street más de 55%.

VER MÁS: Deuda global marca récord: esto aportan países como Argentina, México o Colombia

Los números del balance

  • La ganancia operativa ajustada (EBIT ajustado) fue de US$90,5 millones, un 5,8% más que hace un año. Sin embargo, el margen sobre las ventas (margen EBIT) fue levemente menor que en el trimestre anterior (14,8%, bajando 0,2 puntos porcentuales).
  • La utilidad neta del primer trimestre de 2025 fue de US$30,6 millones, un 32% menos que en el mismo período del año pasado.
  • Los ingresos del trimestre llegaron a US$611 millones, un 7% más que hace un año, gracias al aumento de clientes y a nuevas adquisiciones (compra de otras empresas).
  • La empresa ahora tiene 346 clientes que le generan más de US$1 millón en facturación anual, un 7% más que hace un año. También creció un 7,7% la cantidad de profesionales de tecnología (profesionales IT).
  • Cada vez depende menos de unos pocos clientes: sus 10 principales clientes (Top 10) ahora representan el 29,1% de los ingresos totales, mientras que hace un año representaban el 30,1%.