Acciones de Satellogic suben 20% este lunes tras acuerdo con Fuerza Aérea de Brasil

La empresa argentina de imágenes satelitales anunció un nuevo contrato, mientras los inversores evalúan la posible designación de uno de sus principales accionistas como secretario de Comercio de Trump

Acciones de Satellogic suben 20% este lunes tras acuerdo con Fuerza Aérea de Brasil
10 de febrero, 2025 | 03:42 PM

Buenos Aires — Las acciones de la argentina Satellogic Inc. (SATL) se disparaban por hasta 21% este lunes, extendiendo así un rally del 57% en lo que va de 2025, tras anunciar un contrato multianual con la Fuerza Aérea de Brasil y mientras los inversores evalúan sus vínculos con figuras clave del nuevo Gobierno de Donald Trump.

Informado por la empresa el 6 de febrero, el nuevo contrato implica la provisión de imágenes satelitales de alta resolución para operaciones de defensa y seguridad de la Fuerza Aérea Brasileña. Fue firmado por 12 meses y con la opción de extensión por un año adicional, y se realizó a través de una alianza con Telespazio Brasil, una subsidiaria de la joint venture entre Leonardo (67%) y Thales (33%).

PUBLICIDAD

VER MÁS: Aranceles de Trump al acero y aluminio golpearían a Aluar y Tenaris Argentina

Este acuerdo representa un hito significativo en el fortalecimiento de nuestras operaciones aeroespaciales”, afirmó el General Nogueira, Comandante de Operaciones Aéreas y Espaciales de Brasil, en un comunicado difundido por la empresa argentina.

La compañía, que opera una constelación de satélites llamada “NewSat”, proporcionará a la Fuerza Aérea Brasileña acceso a su plataforma Aleph, una interfaz de autoservicio que permite a los clientes programar y gestionar sus propias colecciones de imágenes. El sistema permite una entrega rápida de imágenes submarinas para respaldar una variedad de aplicaciones de defensa.

Al equipar a la FAB con acceso inmediato y bajo demanda a imágenes de alta resolución, estamos estableciendo un nuevo estándar para la capacidad de respuesta operativa y la previsión estratégica en el sector de defensa”, declaró Mark Carmichael, VP de Imágenes y Datos de Satellogic.

En los primeros seis meses de 2024, Satellogic reportó una pérdida neta no auditada de US$33,627 millones, un rojo 12,9% superior al del mismo período de 2023.

Vínculos con la nueva administración de Donald Trump

La noticia llega en medio de una nueva coyuntura geopolítica para la compañía fundada por los argentinos Emiliano Kargieman y Gerardo Richarte. Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald y uno de los principales inversores iniciales de Satellogic, fue nominado por Donald Trump para dirigir el Departamento de Comercio.

PUBLICIDAD

La nominación de Lutnick avanzó en el Senado estadounidense el 5 de febrero, cuando obtuvo el apoyo del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, presentó la moción de cierre del debate el 6 de febrero, y se espera una votación final en las próximas dos semanas. Con la actual mayoría republicana de 53 escaños en el Senado, y asumiendo un voto según líneas partidarias, Lutnick probablemente será confirmado, requiriendo una mayoría simple de 51 votos si todos los senadores están presentes.

VER MÁS: Por qué cayeron las acciones de Bioceres por hasta 17% en Wall Street

Lutnick, cuya fortuna se estima en US$1.500 millones según Forbes, jugó un papel crucial en la llegada de Satellogic al Nasdaq en 2022, cuando la empresa de Kargieman y Richarte se fusionó con CF Acquisition Corp. V, un SPAC liderado por Liberty Strategic Capital, del ex secretario del Tesoro durante la primera presidencia de Trump, Steve Mnuchin. En ese momento, Cantor Fitzgerald aumentó su participación en una colocación privada (Private Investment in Public Equity) a aproximadamente US$58 millones desde US$33 millones iniciales.

“La tecnología sin igual de Satellogic cementa su posición como líder en la industria satelital con oportunidades ilimitadas”, había declarado Lutnick durante la fusión de Satellogic con el SPAC en 2022. “La capacidad de mapear toda la superficie de la Tierra a 70 centímetros y a un precio asequible posiciona a la empresa para abordar múltiples aplicaciones”.

Como secretario de Comercio, Lutnick supervisaría una agencia gubernamental con 47.000 empleados responsable de los controles de exportación, derechos antidumping y compensatorios, pronóstico del clima, pesca, datos económicos y promoción de inversiones en Estados Unidos.

Trump también designó a Lutnick como líder de su política comercial, ya que supervisará a la oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR), según Reuters. En respuestas escritas al comité del Senado estadounidense, Lutnick indicó que “las responsabilidades y autoridades estatutarias de la oficina del USTR permanecen sin cambios”, pero agregó que Comercio desempeñará un “papel coordinador con sus socios interinstitucionales”.

PUBLICIDAD

Además del desmbolso de Cantor Fitzgerald, Satellogic recibió también en 2022 un compromiso de colocación privada de US$150 millones de Liberty Strategic Capital, la firma de private equity de Mnuchin.

Sin embargo, Mnuchin, quien ha expresado su disposición a ofrecer asesoramiento a su sucesor en diversos temas económicos, ha indicado que no buscará unirse a la nueva administración Trump en una capacidad oficial. En una entrevista de noviembre de 2024 con Reuters, Mnuchin señaló que su enfoque actual está en Liberty Strategic Capital.